En México ha empezado a notarse escasez y desabasto de productos, por lo cual alertan a la gente a estar prevenida. Las razones por las cuales no hay suficientes productos son muy variadas. Desde la inflación, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, entre otras.
Algunos supermercados así como tiendas de conveniencia ya presentan escasez y desabasto de productos. Y a todas estas dificultades hay que agregar el alza de precios.
Directivos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) anuncian que hay alimentos y productos que ya empiezan a escasear en tiendas como leche, pan, atún en lata, chiles en escabeche y abarrotes en general.
Pero no son los únicos productos que no han llegado a las tiendas. Papel higiénico, aceites comestibles, agua embotellada, refrescos, cerveza y granos básicos como el trigo y maíz también están faltando.
“Los anaqueles del supermercado muestran varias opciones de alimentos, abarrotes y productos, pero el consumidor no encuentra la marca o la presentación de siempre; mientras que en las tienditas faltan o hay pocas piezas de pan de caja, pastelillos, atún y abarrotes”, señaló Cuahtémoc Rivera, de Anpec.
La escasez y desabasto de productos tarda hasta 15 días en compensarse, debido a que los mismos proveedores han dejado de visitar las tiendas de manera seguida. Antes iban cuatro veces al mes, ahora apenas dos.
En opinión de este directivo el mercado de productos y alimentos está en un punto crítico debido también al incremento de los precios y escasez.
Te puede interesar: Desabasto de agua embotellada en Monterrey; solo hay Bonafont, no les gusta
En resumen las causas de la escasez y desabasto de productos son la fuerte alza de precios, el encarecimiento de petróleo, gasolinas y gas; así como el impacto de la guerra en Ucrania, que afecta al mercado de los energéticos, granos y también el costo de las materias primas.
Sobre qué productos han subido más, establece que algunos de esos son aguacate, cebolla, chile poblano, aceites, jabón para lavar, pan blanco y harinas.
¿Has resentido el alza de precios y que falten productos en las tienditas o en los supermercados?
Con información de Publimetro.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí