Playa del Carmen, Q. Roo.- El 6 de julio de 1885, el químico y bacteriólogo francés, Louis Pasteur, aplicó por primera vez la vacuna contra la rabia a un niño que había sido mordido por un perro rabioso.
El científico francés había hecho experimentos en conejos con el virus de la rabia, pero nunca lo había probado en humanos
“La importancia de vacunar contra la rabia a los perros y gatos es para prevenir el contagio no nada más en los seres humanos, sino también en la fauna silvestre de nuestro estado”, comentó el médico veterinario Daniel López Fernández, coordinador del Centro de Bienestar Animal Municipal de Solidaridad (Cebiam).
Como ejemplo, el veterinario explicó que al vacunar a perros y gatos, también se puede proteger a mapaches, jaguares, monos y tigrillos, entre muchos otros.
Mañana, jueves 7 de julio, se llevará a cabo el programa “Estoy Contigo”, encabezado por la presidenta municipal, Lili Campos, en el segundo domo de Villas del Sol, donde también participará el Cebiam, entre otras actividades, con vacunas antirrábicas gratuitas.
Las brigadas estarán en Villas del Sol a partir de las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
El MVZ Daniel López Fernández hizo un énfasis en tener sana distancia entre las personas debido a los nuevos brotes de Covid-19 en el municipio.
Asimismo, a través de la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana, el Cebiam realiza alrededor de dos brigadas de salud a la semana.
“Es importante que la gente esté atenta a las redes sociales para saber en qué puntos vamos a estar y puedan llevar a sus mascotas, recuerden que la vacunación no tiene costo y realmente ayuda a cuidar a los perros y gatos”, aseguró Daniel López.
También te puede interesar: Todo listo para la el magno evento Ring & Rock StAAArs, en la Riviera Maya
El veterinario comentó que, hasta el momento, “no hemos tenido ningún indicador que en el municipio que tenemos brotes (de rabia) … la vacunación es para prevenir”.
Se pide a los dueños de los perros que los lleven con correa, así como a los gatos en jaulas o en fundas de almohadas.
Se debe vacunar a los cachorros a partir del tercer mes de edad y, posteriormente, una vez al año, además de completar el esquema de vacunación para prevenir otras enfermedades tanto en perros como en gatos.
Es importante evitar llevar a vacunar a animales gestantes.