facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooRecibe comisión del T-MEC denuncia por daño ambiental del Tren Maya

Recibe comisión del T-MEC denuncia por daño ambiental del Tren Maya

Publicado el

Ante los daños ambientales irreversibles que estaría sufriendo las selvas de Quintana Roo ante el avance del proyecto del Tren Maya, el día de hoy las organizaciones Moce Yax Cuxtal, A.C., Grupo Gema del Mayab, Jaguar Wild Center, la Red de Capacitadores Socio Ambientales así como activistas de Sélvame del Tren presentaron una petición ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA).

A través de este documento, las organizaciones denunciaron que México estaría incurriendo en omisiones con respecto a la legislación ambiental para dar paso al proyecto estrella del gobierno de López Obrador.

Esto con relación a los estudios por daños ambientales que se han realizado para evaluar el proyecto del Tren Maya (Tramo 5 Sur), en Quintana Roo.

Recibe comisión del T-MEC denuncia por daño ambiental del Tren Maya
Foto: CEC

En la petición identificada como SEM – 22 – 002 los grupos aseguran que este proyecto “no se sometió a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental (Procedimiento EIA) adecuado, como debería ser el caso de una obra de esta magnitud.

Asimismo, los activistas expresaron que el hecho de que el proyecto se divida en varios segmentos solo ocasiona impactos ambientales significativos, acumulativos, sinérgicos, directos, indirectos y residuales.

Tal vez te gustaría leer: Califican como una forma de ‘torcer la ley’ declarar al Tren Maya de seguridad nacional

En este sentido, explican que por ejemplo los estudios de suelo no consideran la fragilidad del karst y el suelo de la península de Yucatán, bajo la cual se esconde una red importante de cavernas y cenotes.

De igual manera, aseveraron que el gobierno de México en su plan de avanzar con este proyecto no tomó en cuenta la cantidad de especies en peligro de extinción que corren peligro con los trabajos en la zona, ocasionando que animales con el jaguar migren a otras zonas.

Finalmente, el Secretariado de la CCA, contaría con treinta (30) días para examinar está petición que de ser apta, citaría varios tratados internacionales, específicamente entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá.

spot_img

Noticias recientes

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

Agilizan Mara Lezama y Edna Vega Rangel, titular de Sedatu, regularización de tierras en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano...

Hallan sin vida a José Antonio Delgado y Domingo Daniel Díaz, desaparecidos en Chetumal y Puerto Aventuras

Se ha confirmado la localización sin vida de dos desaparecidos en Quintana Roo. Se...