InicioQuintana RooTren Maya: Las lenguas indígenas que podrán escucharse en el camino 

Tren Maya: Las lenguas indígenas que podrán escucharse en el camino 

Publicado el

No es noticia nueva que México es uno de los países con mayor diversidad lingüística del mundo y en la Península de Yucatán no es la excepción.

En caso de materializarse al 100%, el Tren Maya terminará conectando a pueblos indígenas de la zona, cuyas leguas desafortunadamente, se encuentran en peligro de desaparición.

Sin embargo, es labor de todos (principalmente del gobierno) generar las condiciones para que estas sean preservadas.

Por todo lo anterior aquí traemos algunos ejemplos de la diversidad lingüística que se podrá hallar durante el tránsito del Tren Maya.

Jakaltecos. El último censo del Inegi, realizado en el año 2010, fueron registrados por lo menos 602 parlantes, es muy alto su riesgo de desaparición de jakalteko-popti’, que según los datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI)

Q’anjob’ales. Sus hablantes se encuentran localizados tanto en Quintana Roo, como en Campeche y Chiapas. Se encuentran registrados por lo menos 10,000 que hablan la lengua en la zona.

Ixiles. En el año 2010 ya eran contalizados únicamente 83 hablantes de esta lengua que cuenta con dos variantes.

Mayas o maayat’aan. Esta es la segunda lengua indígena más hablada en el país, tan solo después del Náhuatl. Según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, todas se encuentran en peligro de desaparecer, pero con diferente grado. En el caso del maya, no es inmediato el riesgo.

Kaqchikeles. Encuentras a parlantes de esta lengua tanto en Quintana Roo como en Campeche, sin embargo, en 2010 solo fueron contabilizados 103 hablantes. También se pueden encontrar parlantes en Guatemala.

K’iches. Está agrupación lingüística es frecuente en los estados de Quintana Roo, Chiapas y Campeche. Pertenece a la familia lungüistica maya.

Q’eqchis. Esta es otra lengua que pertenece a la familia maya. Según el censo del Inegi, hay cerca de 1,279 parlantes de esta.

Chujes. Una más de la familia maya. Sus hablantes son localizados en Quintana Roo, Campeche y Chiapas, sin embargo, el último censo arrojó el hecho de que solamente existen 2,632 hablantes de esta lengua.

Mames. El mam es hablado en Quintana Roo, Chiapas y Campeche. Según el más reciente censo, realizado por el Inegi en 2010, existían 10,467 hablantes de esta lengua.

Akatecos. También perteneciente a la familia maya, sus hablantes la denominan Kuti’. Según datos arrojados por el censo de 2005, solo habían 532 hablantes, que se encuentran distribuidos en los estados de Quintana Roo, Chiapas y Campeche.

(Con información de Expansión)

También lee: Video: No nos detendrán; recuperaremos el tiempo perdido en el Tren Maya: AMLO

spot_img

Noticias recientes

Atacan con explosivo instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana de Mazatlán, Sinaloa

En las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana del municipio de Mazatlán, Sinaloa, estalló...

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...