InicioMéxico"Nearshoring": Maquiladoras de Estados Unidos migran sus fábricas de Asia a México

“Nearshoring”: Maquiladoras de Estados Unidos migran sus fábricas de Asia a México

PUBLICADO

México se prepara para recibir una inversión sin precedentes luego de que maquiladoras de Estados Unidos estarían migrando sus fábricas de Asia a nuestro país atraídos por el conocido “nearshoring”, una práctica que consiste en subcontratar empleados en otros países con salarios más bajos para reducir costos.

Hasta el momento, la inversión alcanzaría los 11 millones de dólares, pero se estima que está cifra aumente con la popularidad y rentabilidad de producir en México.

Esta información la dio a conocer Luis Manuel Hernández González, presidente Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

Entre las ventajas de esta nueva modalidad estaría que la impulsan los tratados internacionales suscritos por México.

En este sentido, explican que el dinero se divide en un 70% que destinarán a la ampliación de fábricas y plantas, así como un 30% para nuevas inversiones.

Reducir costos de producción

En este sentido, también aclaran que no se trata de empresas o dueños asiáticos y que la razón por la que se encontraban en Asia era para reducir costos de producción.

Tal vez te gustaría leer: Youtuber amenaza a restaurante tras negarle comida gratis

“En medio de los problemas, que tenemos en supply chain y los chips, esas empresas se están preparando para cuando esté el chip completo y puedan entrar de lleno a la producción”, expresa el directivo.

Asimismo, explicaron que estas empresas tendrían como objetivo generar productos del hogar, línea blanca, electrónicos y para hospitales.

Finalmente, ante la preocupación de una recesión en Estados Unidos explicaron que

“Vemos que sí puede haber una desaceleración, pese a esa desaceleración vamos a tener que automatizar un poco más, tener mejores controles de inventarios y del manejo de las cadenas logísticas y obviamente adaptarnos como seres humanos y como entes económicos”, concluye Luis Manuel Hernández González.

Con información de Forbes México

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...

Flor de cannabis ya puede venderse con receta médica en Colombia

El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis...

Asesinan a dos hombres que vendían micheladas afuera de un panteón en Coyoacán, CDMX

Un violento ataque se registró frente al panteón San Francisco Culhuacán, en la alcaldía...

OpenAI invierte 38 mil mdd en infraestructura de Amazon para expandir ChatGPT

OpenAI, creador de ChatGPT, dio un nuevo golpe en la carrera tecnológica global al...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a dos menores en Villas Otoch Paraíso en Cancún; ataque sería por disputas de narcomenudistas

Más violencia en Cancún, donde en las últimas horas dos menores de edad fueron...

Flor de cannabis ya puede venderse con receta médica en Colombia

El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis...

Asesinan a dos hombres que vendían micheladas afuera de un panteón en Coyoacán, CDMX

Un violento ataque se registró frente al panteón San Francisco Culhuacán, en la alcaldía...