El Wolrd Tourism Trend Summit 2022 con sede en Cozumel inició el día de ayer. Durante el evento se espera que los participantes puedan aprender a desarrollar y usar de manera más adecuada herramientas tecnológicas que les permita hacer crecer su plataforma turística o asesorar adecuadamente a quiénes requieran sus servicios.
Sin embargo, el día de ayer apenas se dio una pequeña introducción al programa, por lo que las grandes capacitaciones iniciarán el día de hoy.
Son varios los ponentes que participarán, destacadas personalidades con una sólida trayectoria internacional, entre los que destacan los siguientes:
Carlos Joaquín González
El gobernador del Estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, será el encargado de dar apertura a los coloquios del congreso. El gobernador que además de empresario, ha desempeñado el liderazgo del poder ejecutivo estatal, tiene experiencia de sobra en la materia.
Paula Cutili
La fundadora de Soulnet, agencia especializada en la mercadotecnia dentro del mundo digital, dará la conferencia “Secretos para descifrar el Consumer Journey y conectar creativamente”, para todos aquellos que quieran aprender con una experta en el ámbito.
Joan Passolas
El consejero nacional de Asuntos Internacionales de FETUR, dará una conferencia sobre los desafíos que el futuro le depara a la industria turística.
Ricardo Segovia
El doctor cozumeleño, dirigente de COSTAMED será el encargado de llevar a cabo la ponencia Retos del turismo Médico y la tecnología.
Gabriel Richaud
El especialista en marketing Gabriel Richaud, quien actualmente funge como Director General de IAB México y tendrá a su cargo la ponencia Competencias Digitales para turisteros.
Daniel Alcocer
Es un especialista en ventas, negocios y comunidades de marketing en línea, el dará la ponencia Tecnología y Hospedaje Alternativo.
Claudio Acosta
Originario de Uruguay, Claudio Acosta tiene la plataforma de desarrollo turístico METAADS y será el encargado de hablar sobre la materia en una ponencia.
Rogelio Sandoval
Es coordinador de Soluciones TI de Mercado empresarial en Telmex, suya será la ponencia “El turista y su Experiencia Digital”.
Iván Rodríguez
Será el encargado de la presentación Estrategia Transformación Digital FETUR.
Senador Antonio García Conejo
Antonio García Conejo es un abogado y político mexicano, miembro del Partido de la Revolución Democrática, actualmente es miembro del Senado de la República e impartirá la ponencia Retos legislativos para el desarrollo de tecnologías en México.
Armando Bojorquez
Desde 2012 desempeña el cargo de asesor experto de la Secretaria de Turismo del Distrito Federal, impartirá una ponencia libre.
Benjamin Jiménez
Director Ejecutivo de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, será el encargado de exponer sobre Inteligencia Comercial.
Tony Yarto
Creador de la plataforma digital Turespacio. Suya será la ponencia Procuración de Fondos Internacionales para Turisteros.
Cynthia Díaz
Tendrá a cargo impartir la conferencia, Pierde el miedo a la transformación Digital. Ella es la socia manager de DC Media ofrecemos soluciones en Marketing Digital y Consultoría Gratuita.
Juanita Alonso
La presidenta municipal de Cozumel dará una conferencia magistral, al ser edil de uno de los municipios con mayor afluencia turística en el estado y el país, Juanita Alonso conoce de primera mano los grandes retos.
Roberto Monroy
La tecno es el eje principal en el que girará la industria turística, debido a lo anterior, Roberto Monroy impartirá la ponencia Como asociar la tecnología a los Destinos.
Kurt Weinsheimer
Kurt Weinsheimer es el SEO de Chief Solutions Officer Sojern, suya será la conferencia en inglés Engaging and Growing Your Customer Base in the Digital World.
También lee: El congreso World Tourism Trends Summit se realizará del 24 al 26 de agosto en Cozumel