La Decimoséptima Legislatura del Congreso de Quintana Roo entra en funciones este sábado 3 de septiembre. Dado que la mayoría de diputados son de la 4T se espera que Mara Lezama, gobernadora electa, tenga en estos legisladores a unos aliados que le permitan alcanzar los objetivos de la nueva administración.
Y es que veamos, de los 25 diputados que rendirán protesta este sábado, 21 son de los partidos de la Cuarta Transformación o que fueron parte de la alianza que abanderó a la próxima mandataria estatal.
De tal modo que si los diputados piensan en el bien de los quintanarroenses apoyarán las iniciativas que proponga Mara Lezama o bien, generarán las leyes que permitan operar de una mejor manera a la próxima administración estatal.
Y no estamos hablando de que el Poder Legislativo vaya a subordinarse al Ejecutivo, sino que se trabaje de la mano, por el bien de Quintana Roo.
Recordemos quiénes son los nuevos diputados locales. Son 25 y se distribuyen de la siguiente manera.

De Morena, la fuerza mayoritaria de este Congreso son 10, entre los de mayoría y los plurinominales. Están la ex diputada federal Mildred Ávila Vera, Andrea del Rosario González, María Fernanda Cruz Sánchez, la tulumnense Silvia Dzul, José María Chacón Chable, Elda María Xix Euan, Omar Antonio Rodríguez, la siempre polémica Marybel Villegas Canché, así como los ex dirigentes del partido en la entidad, Ricardo Velazco Rodríguez y Humberto Aldana Navarro.
El Partido Verde es el otro grupo numeroso dentro del Congreso.Tienen ya ocho diputados luego que se sumara Issac Janix, quien cambió al PT por los del “tucán”. Y de hecho será el partido que encabece durante el primer año de la Legislatura la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
Los verdes son Susana Hurtado, Cristina Alcérreca Manzanero, el recientemente incorporado Issac Janix, Renán Sánchez Tajonar (coordinador de la bancada y quien será el presidente de la Jugocopo), la empresaria playense Estefanía Mercado, la ex secretaria de Finanzas estatal Yohanet Torres Muñoz, la también playense María José Osorio Rojas y el ex funcionario de Benito Juárez, Guillermo Brahms.
Importante también son los otros tres legisladores de la 4T, aunque su peso será menor dado que son bancadas de dos y un integrante. El PT estará representado por Hugo Alday Nieto y por Alicia Montejo Tapia. Y luego que Fuerza por México perdiera su registro, Julián Ricalde Magaña será un legislador sin partido. Eso sí, aclaró que está firme en la 4T y que respaldará a la administración de Mara Lezama.
Te puede interesar: Lo importante es Quintana Roo; Mara Lezama trabajará con alcaldes sin distingos partidistas
De esta forma son cuatro las legisladoras que no son de la 4T. Y a quienes les será complicado poder ser oposición, pero ya se ha dicho que de parte del próximo gobierno habrá apertura para trabajar sin distinción de partidos.
Por parte del PRI estará Candelaria “Candy” Ayuso; por parte de Movimiento Ciudadano (MC) tenemos a Maritza Deyanira Basurto Basurto; la representante del PAN es la ex regidora capitalina Cynthia Millán Estrella y finalmente, Diana Laura Nava, del Movimiento Auténtico Social (MAS).
Lo que la gente espera de estos diputados es que cumplan con su encomienda, que incluso reduzcan el presupuesto del Poder Legislativo, y sobre todo, que sean aliados de la gobernadora Mara Lezama para que se pueda consolidar la transformación de Quintana Roo.