facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooEsqueleto humano prehistórico es hallado en cenote amenazado por el Tren Maya

Esqueleto humano prehistórico es hallado en cenote amenazado por el Tren Maya

Publicado el

Nos encontramos a más de la mitad del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y el asunto del Tren Maya ha trascendido lo político y económico para transformarse en un proyecto emblema del gobierno y que pone todos los focos sobre la zona, ya que se espera que el impacto ambiental sea negativo. Sin embargo, el tema arqueológico también es sumamente destacado, ya que existe el riesgo que durante las obras se destruyan objetos históricos de valor incalculable.

Mientras la sociedad se poraliza y el presidente y sus aliados dan una pelea casi diaria contra los opositores al megaproyecto, la construcción se realiza desde hace más de un año.

Muchas cuestiones se han documentado durante lo que va de construcción, destacando principalmente los hallazgos arqueológicos y el peligro que supondría no conservarlos.

Y esta semana se dio un hallazgo y de qué tipo, pues fue encontrado en un sistema de cuevas, que se presume se inundó durante la última glaciación hace un poco más de 8 mil años, un esqueleto humano de orígenes prehistóricos.

Fue el arqueólogo Octavio del río quien dio a conocer la noticia del hallazgo que hizo junto con su compañero de buceo Peter Broger.

Relató el arqueólogo que el cráneo y el esqueleto lo descubrió en un cenote que se encuentra cerca de donde se construye el Tren Maya.

El arqueólogo ya ha colaborado en otras ocasiones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que ya notificó a la institución sobre el descubrimiento y apesar de que al principio no respondieron a sus cuestionamientos ya ha obtenido respuesta.

Del Río aseguró que Carmen Rojas, arqueóloga del instituto, le comentó que el sitio fue revisado y que se llevaría a cabo una investigación.

El arqueólogo señaló que el cenote se encuentra cerca de donde se pretenden colocar las vías del Tren Maya, por lo que existe el riesgo de derrumbe, contaminación o incluso de que sea cerrado.

“Habría que profundizar muchísimo más en el estudio para tener una interpretación correcta”, declaró Del Río,

De igual forma señaló que “las fechas, y además poder hacer algún tipo de fotometría y algunos levantamientos” deberán utilizarse para llegar a la conclusión de que tan antiguo es el esqueleto.

(Con información de AP)

También lee: Protestan trabajadores del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto

spot_img

Noticias recientes

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés; habría sido robado entre los años 80 a 90

El gobierno de México logró recuperar un valioso documento histórico firmado por Hernán Cortés,...

Encuentran sin vida a una mujer transgénero en Puerto Aventuras; se habría ahorcado

Una mujer transgénero fue hallada sin vida en Puerto Aventuras, en la alcaldía de...

Modelo Carmen Campuzano es hospitalizada por problemas nasales

La reconocida modelo mexicana Carmen Campuzano, ícono de las pasarelas nacionales e internacionales en...

Gobierno de Estefanía Mercado inicia histórica repavimentación del Arco Vial con inversión cercana a 25 millones de pesos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de agosto de 2025.- La presidenta municipal de...

Noticias relacionadas

Video: Filtraciones provocan el desprendimiento de un plafón en Plaza las Américas en Playa del Carmen

Durante la tarde de este miércoles 13 de agosto la Plaza las Américas vio...

Salen 177 mil personas de la pobreza en Quintana Roo, destaca Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción en relación con las estadísticas que da...

Gino Segura impulsa alianza estratégica para formar jóvenes con justicia social

Chetumal, Quintana Roo.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado...