InicioSaludCoronavirusConacyt quiso probar la vacuna Patria en militares; Sedena se opuso

Conacyt quiso probar la vacuna Patria en militares; Sedena se opuso

PUBLICADO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se habría negado a ofrecer voluntarios para que la vacuna Patria fuera probada, tal como había solicitado el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Eso fue lo que propuso el Conacyt, pero la idea fue rechazada por los altos mandos de la Sedena, eso es lo que se ha sabido gracias al hackeo del grupo Guacamaya. La información estaba contenida en unos correos electrónicos.

Y es que debido a la falta de participantes en su ensayo, y después de dos años de emergencia sanitaria y sin avance en el desarrollo de la vacuna, funcionarios de Conacyt pidieron a la Sedena ayudarles con una campaña de reclutamiento en Oaxaca, Jalisco, Nuevo León y Michoacán, para la segunda fase de la vacuna Patria. Pero esa no fue la única petición, pues también sugirieron que se invitara a militares a participar en su estudio.

Esta información proviene del registro de una reunión virtual que se realizó el pasado 8 de julio entre integrantes del Centro de Investigación del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (Cidefam) y funcionarios de Conacyt. Información que fuera filtrada por los hacktivistas de Guacamaya.

“Se busca que se haga un llamado a todo el personal de la Sedena que cumpla con los criterios para participar en el estudio, con el fin de que se registren para participar de manera voluntaria”, señala el punto siete del informe CIDEFAM-FS-3594.

Sin embargo la dependencia rechazó la petición por dos motivos: el convenio de colaboración entre ambas dependencias es para investigación científica, no para reclutar voluntarios. Y porque además todos los militares ya tenían su esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Te puede interesar: Video: Revela Carlos Loret hackeo a Sedena por parte del grupo “Guacamaya”

“No es favorable como un proyecto para desarrollo bajo los lineamientos del Convenio Marco de Colaboración con el Conacyt, por no implicar actividades de desarrollo científico y tecnológico, en las cuales tenga que intervenir personal de investigadores con conocimientos especializados en biología molecular e inmunología. La totalidad del personal militar y sus derechohabientes cuentan con su esquema de vacunación completo, por lo que no sería una población que se deba incluir para participar en su desarrollo”, fue lo que respondió la Sedena.

Cabe destacar que la titular de Conacyt prometió que la vacuna Patria estaría lista para finales del 2021. Pero a octubre del 2022 siguen sin hallar voluntarios para poder avanzar con los estudios.

Con información de Latinus.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallecen dos personas de cruceros Carnival en un resort privado en las Bahamas

Dos pasajeros estadounidenses fallecieron en incidentes de ahogamiento ocurridos con pocas horas de diferencia...

Con el lanzamiento de la Ruta Wellness el gobierno de Playa del Carmen impulsa el bienestar integral

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de agosto de 2025.— Con el objetivo de...

China desarrolla un robot humanoide que puede embarazarse y dar a luz

Científicos de China anunciaron el desarrollo del primer robot humanoide que puede embarazarse y...

Video: Quedan atrapadas ocho personas en juego mecánico de feria en Zacatlán, Puebla

La noche del pasado sábado 16 de agosto se vivió un momento de tensión...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Fallecen dos personas de cruceros Carnival en un resort privado en las Bahamas

Dos pasajeros estadounidenses fallecieron en incidentes de ahogamiento ocurridos con pocas horas de diferencia...

Con el lanzamiento de la Ruta Wellness el gobierno de Playa del Carmen impulsa el bienestar integral

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de agosto de 2025.— Con el objetivo de...

China desarrolla un robot humanoide que puede embarazarse y dar a luz

Científicos de China anunciaron el desarrollo del primer robot humanoide que puede embarazarse y...