InicioQuintana RooLázaro CárdenasEjidatarios de Kantunilkín levantaron el bloqueo carretero; seguirán con juicio

Ejidatarios de Kantunilkín levantaron el bloqueo carretero; seguirán con juicio

Publicado el

Cancún.- Los ejidatarios de Kantunilkín han levantado el bloqueo carretero, tal como habían acordado desde el pasado viernes tras su reunión fallida con CFE. Este fin de semana la carretera ha lucido libre, para que la gente pueda transitar de un lado a otro. Ahora se conducirán por la vía legal, a fin de que la comisión les pague lo que exigen.

“Las manifestaciones de inconformidad de los ejidatarios ya se suspendieron. No hubo ningún movimiento de protesta, tanto rumbo a la salida de la ciudad y en el caso de la CFE, los ejidatarios que estaban apostados en ese lugar se retiraron. No hay ningún impedimento para el paso”, señaló en entrevista telefónica Víctor Pech Moo, comisariado ejidal de Kantunilkín.

Recalcó que los representantes de los ejidos involucrados, Kantunilkín, Chiquilá, San Ángel, El Cedral y Solferino, se reunieron este viernes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la sede del Gobierno de Quintana Roo en la zona norte en Cancún, pero que no se logró acuerdo alguno en cuanto al pago, pero sí se aceptó suspender los bloqueos, por ahora.

Además no se continuarán los trabajos hasta que no se dé una resolución por parte del Tribunal Agrario. Y si bien existe una opción de que se logre un acuerdo conciliatorio, lo más probable es que se continúe el juicio.

“Se firmaron unos acuerdos, entre ellos los ejidatarios decidieron levantar las manifestaciones de protesta, en virtud de que se llegó a un acuerdo de que no continuarían los trabajos de la CFE, en tanto no haya una resolución del Tribunal Unitario Agrario o lleguemos a un acuerdo conciliatorio durante el desahogo del procedimiento”, apuntó el líder de los ejidatarios de Kantunilkín.

Agregó que será el próximo 20 de noviembre cuando se lleve a cabo la asamblea, pero destacó que pase lo que pase, se comprometen a no causar afectaciones durante lo que será la temporada alta, momento clave para el sector turístico de Chiquilá y Holbox.

“De entrada, entendemos que el próximo mes es el más fuerte para el sector hotelero y restaurantero en Holbox y no tendrán ningún problema en ese sentido”, indicó.

Te puede interesar: Suspenden ejidatarios tendido de cable de la CFE de Chiquilá a Holbox

Los ejidatarios se mantienen firmes en su postura de buscar por la vía legal que se les pague, aunque al parecer han empezado a surgir algunas diferencias al interior del movimiento.

Por su parte, la CFE ha dicho que tiene hasta el 31 de diciembre de 2022 para entregar los trabajos. En caso de no poder concluirlos se perderán los recursos. De ahí la urgencia de realizarlos, según la comisión.

spot_img

Noticias recientes

Firman petición para cancelar presentación de Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

La confirmación de la presentación de la familia Aguilar en los festejos del 15...

Eric, hijo de Donald Trump entra en la lista de multimillonarios de Forbes gracias a las criptomonedas

El apellido Trump vuelve a ocupar titulares en el ámbito financiero, pero esta vez...

Gobierno de Morelos invita a Fernández Noroña a regularizar su vivienda en Tepoztlán

"El senador Gerardo Fernández Noroña, al igual que cualquier ciudadano, debe asumir la responsabilidad...

Arrestan a hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en Oaxaca

Confirman que detuvieron a un hombre por presuntamente abusar de una niña indígena en...

Noticias relacionadas

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...

Renán Sánchez Tajonar asume la presidencia de la JUGOCOPO en el Congreso de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo.- El diputado del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar, asumió la presidencia...

Histórica inversión de Aguakan en Isla Mujeres para fortalecer la red hidráulica y tener planta desmineralizadora

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte...