Playa del Carmen.- Al menos 60 millones de pesos se requieren para combatir y controlar el recale de sargazo en las costas de Quintana Roo.
Alfredo Arellano Guilermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) en Playa del Carmen, informó que se solicitó que el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) incluya en sus lineamientos el financiamiento para este fenómeno.
Destacó que, por el momento, el aprovechamiento del sargazo sólo es artesanal, ya que los productos derivados de esa alga no tienen un mercado tan amplio para pensar en su uso industrial.
Entrevistado posterior a un taller de “economía azul” de la ONU, el secretario indicó que, a partir de diversas reuniones con Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como con titulares de la Sectur, Marina, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, Conabio y del Gobierno del Estado, se han conformado cuatro grupos de trabajo para contrarrestar la problemática.
El primero tiene que ver con el monitoreo de la afluencia de sargazo; el segundo, de una posible contención del alga en el agua, para evitar que llegue a las costas; el tercer grupo se enfocaría en la atención en tierra, desde su recolecta hasta su disposición final; y el último analizará las posibilidades de darle un aprovechamiento.
Agregó que ya se ha definido en cada municipio un sitio de disposición final y se estarán haciendo algunas adecuaciones en estos lugares para que no haya un impacto de otra naturaleza.