Sin duda uno de los proyectos más esperados de este 2023 es la inauguración del Tren Maya, obra insigne del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador y con la cual buscaría conectar el estado de Quintana Roo con Yucatán.
Sí bien el Tren Maya ha estado envuelto en una gran polémica debido a su construcción, que para algunos ambientalistas supone un riesgo para el ecosistema de la selva, su diseño promete ser vanguardista y sustentable.
Además de estar creado bajo el concepto de la ingeniería emocional, con la cual buscarán que los pasajeros disfruten de una experiencia sin igual en el interior de los vagones.
“Alstom utiliza la ingenieria emocional, un enfoque que abarca todos los aspectos del viaje del cliente para garantizar una experiencia excepcional en todos los pasajeros”, señala el equipo de diseñadores encargados de los interiores y exteriores de los carros del ferrocarril.
Asimismo, la apariencia de los trenes buscará exaltar la cultura, folclore de la península de Yucatán, con diseños coloridos que reflejan la herencia maya.
Se espera que el próximo 9 de julio comiencen las pruebas operativas del primer convoy, de cara a la inauguración en diciembre del 2023.
“Nuestra propuesta refleja la rica historia y cultura de México, con especial atención a los materiales, colores y texturas únicas ciudadosamente seleccionadas que proporcionan la mejor de las posibles alternativas de desplazamiento, satisfaciendo las más altas expectativas”, señala el equipo.
Tal vez te gustaría leer: Anuncia AMLO parque Ecológico “El Manglar” en La Riviera Maya
Para el equipo de Alstom, el animal que mejor describe el diseño y concepto del tren es el Jaguar por su elegancia, fuerza, habilidad y rapidez y silenciosa que se mezcla con la selva.
“Este concepto combina una gama neutra de azules, grises cálidos, marrones, burdeos, terracota y tonos naturales que rinden homenaje a la modernidad y tradición así como al hermoso paisaje de la región.
Recordemos que el Tren Maya contará con tres tipos de trenes: Xiinbal, Janal y P’atal, alocuciones mayas que significan “caminar”, “comer” y “estadía”.
Con información de Forbes MX