InicioQuintana RooPiden que comisión del T-MEC investigue al Tren Maya por ignorar leyes...

Piden que comisión del T-MEC investigue al Tren Maya por ignorar leyes ambientales

Publicado el

Quintana Roo.- De acuerdo con los activistas de Sélvame del Tren, y quienes se han opuesto a la construcción del tramo 5 del Tren Maya en la selva, debido a las afectaciones al ecosistema, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) del T-MEC ha pedido al gobierno de México que explique por qué se han violado leyes ambientales con la construcción de este megaproyecto.

Según el comunicado dado a conocer por los ambientalistas, esta comisión que forma parte del T-MEC ha preguntado al gobierno por el proyecto, y las respuestas de las autoridades han sido imprecisas. Por ello piden que se siga investigando el caso.

“El Secretariado de la CCA del T-MEC pidió respuesta al Gobierno de México sobre el incumplimiento de la legislación ambiental al megaproyecto Tren Maya, en el Tramo 5; derivado de la petición que hicieron varias organizaciones y ciudadanos ambientalistas, sobre la denuncia de ejecución de trabajos de desmonte, nivelación y relleno, sin haber evaluado y emitido de manera previa las evaluaciones y autorizaciones ambientales correspondientes, que pudieran avalar la viabilidad del megaproyecto”, destaca el documento de Sélvame del Tren.

Fue desde diciembre de 2022 que los ambientalistas interpusieron una queja, la cual fue aceptada. Posteriormente el gobierno de AMLO respondió, pero según los activistas, lo hizo a partir de mentiras.

México afirmó que los trabajos estaban amparados por “autorizaciones provisionales” emitidas por las autoridades competentes. Sin embargo, dichas “autorizaciones” son ilegales e inconstitucionales por ser contrarias al marco legal ambiental, resalta Sélvame del Tren.

Lo que los activistas y especialistas siempre han señalado respecto a este tramo 5, es que las autorizaciones y permisos fueron otorgados para construir sobre el derecho de vía de la carretera federal 307 y no en medio de la selva. Al cambiar la obra se invalidaron los permisos. Sin embargo el gobierno siguió construyendo con esas primeras autorizaciones.

Sélvame del Tren agrega que la Autorización de Impacto Ambiental con número de oficio SGPA/DGIRA/DG-03703-22 se aprobó con fecha 20 de junio de 2022 para el Tramo 5 Sur. Con ello se violó la ley, pues los trámites deben ser previos al inicio de una obra, así sea del gobierno, como en el caso del Tren Maya.

A ello hay que agregar que la federación decretó sus proyectos como obras de seguridad nacional, por lo que dijo no estar obligado a rendir cuentas ni informes.

Los activistas esperan que la CCA del T-MEC evalúe las acciones de México, investigue y pida una explicación al gobierno federal.

Te puede interesar: Obtienen activistas suspensión de juez a obras del tramo 5 del Tren Maya

Cabe resaltar que esta información fue revelada por Sélvame del Tren al mismo tiempo que se dio a conocer que el juez primero de distrito de Yucatán concedió una suspensión definitiva a las obras del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.

spot_img

Noticias recientes

Asesinan a director administrativo de Seguridad Pública de Los Cabos, Baja California Sur

El director administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos,...

Aficionados abuchean a Donald Trump durante la final del Abierto de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump fue abucheado ruidosamente en la final masculina del Abierto de...

Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua en India

Confirman que un bebé de dos meses murió luego de ser arrojado por monos...

Ciudadanos reciben a Claudia Sheinbaum en Coahuila con abucheos y protestas

Con protestas por parte de los trabajadores de Altos Hornos de México que exigían...

Noticias relacionadas

Impulsa Mara Lezama rescate del parque de la Colonia Lagunitas con el programa “Que brille Chetumal”

En cumplimiento con el compromiso de devolver el brillo a la capital del estado,...

Confirma Mara Lezama que hay acceso libre y total a las playas de Tulum

A través de un breve comunicado emitido en sus redes sociales, la gobernadora de...

Revisa Mara Lezama con Sipinna intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de...