InicioMás NoticiasMexicanos trabajan más horas que en EU para poder pagar los mismos...

Mexicanos trabajan más horas que en EU para poder pagar los mismos servicios

PUBLICADO

El estudio USB Prices & Earnings que se realiza cada año para observar el costo de vida en distintas ciudades de todo el mundo en cuanto a sus precios y ganancias ha revelado las diferencias exponenciales entre México y EU en cuanto al costo de los mismos servicios, no enfocándose en el precio como tal ya que este es imposible que no tenga variantes sino en la horas de trabajo invertidas para obtener el mismo servicios.

Ya sea la obtención de un teléfono celular, un corte de cabello e incluso un paquete de comida corrida, las diferencias de horas de trabajo invertidas son abismales. El estudio se concentra en la vida de los jóvenes pertenecientes a la generación millennial, una generación marcada por la hiperconexión, la inmediatez, la adaptación fácil y rápida a los cambios.

Es esta generación la más afectada por el costo de la vida. Tan sólo para su hiperconexión el uso de dispositivos móviles de última generación se vuelve esencial. Durante 2017 Apple vendió 29 millones de iPhone X en todo el mundo bajo un costo de 23, 500 a 27 mil pesos, donde los millennials de México deben trabajar 637.5 horas para adquirir esa cantidad mientras que los jóvenes estadounidenses de la misma generación sólo invierten 54.1 horas.

Con lo anterior podría decirse que los mexicanos pagan 12 veces más por el mismo artículo.

Pero los servicios de telefonía no son los únicos que cuestan más a la generación millennial en México, para un corte de cabello, las millennials mexicanas trabajan al rededor de 5.86 horas para poder costearlo, mientra que las jóvenes de EU sólo invierten 3.6 horas.

Lo mismo ocurre con otros servicios como los alimentos, para adquirir un paquete Big Mac se requiere una inversión de 1.4 horas en México, mientras que en Estados Unidos tan sólo 15.2 minutos.

También te puede interesar: Encuentran dos ratones en pan Burger King de EU

Según el estudio USB coloca a México en la posición 69 de 77 de las ciudades más caras para vivir. Incluso las ciudades europeas están perdiendo en el listado, ya que son las ciudades estadounidenses las que ganan las primeras posiciones. Londres se ubica en la posición 23 mientras que New York se encuentra en la 10.

Más Noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Recibe Guillermo del Toro ovación de 13 minutos en el Festival de Cine de Venecia por “Frankenstein”

El cineasta mexicano Guillermo del Toro vivió un momento histórico en el Festival Internacional...

Video: Adulta mayor denuncia que fue agredida por policías mientras vendía pan en Cdmx

Una mujer de la tercera edad denunció haber sido agredida por policías mientras vendía...

Salvan a un perrito atrapado en un desagüe en Hermosillo, Sonora

Un perrito fue rescatado tras quedar atrapado en el vertedor de la presa Abelardo L....

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

Recibe Guillermo del Toro ovación de 13 minutos en el Festival de Cine de Venecia por “Frankenstein”

El cineasta mexicano Guillermo del Toro vivió un momento histórico en el Festival Internacional...

Video: Adulta mayor denuncia que fue agredida por policías mientras vendía pan en Cdmx

Una mujer de la tercera edad denunció haber sido agredida por policías mientras vendía...