InicioQuintana RooPodrían llegar 650 mil toneladas de alga a Q. Roo en 2023:...

Podrían llegar 650 mil toneladas de alga a Q. Roo en 2023: Red de Monitoreo del Sargazo

Publicado el

El arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano se ha adelantado a las fechas previstas por la Red de Monitoreo del Sargazo, instancia que esperaba el recale del alga para mediados de marzo, principios de abril, pero comenzó a llegar desde febrero.

De acuerdo con Esteban Amaro, integrante de la Red de Monitoreo del Sargazo, hay un cinturón de esta macroalga proveniente de África que abarca más de ocho mil kilómetros, por lo que se espera un total de 13 millones de toneladas de sargazo en el Océano Atlántico y el Mar Caribe.

Aunque la cantidad suena abrumadora, la realidad es que de esos 13 millones de toneladas de alga, sólo el cinco por ciento llegará a costas mexicanas, lo que representaría cerca de 650 mil toneladas de sargazo.

“No quiere decir que todo ese sargazo vaya a recalar en las playas mexicanas, mucha de esa alga, más del 90 por ciento seguirá de largo y se irá hacia el mar de los sargazos. Aproximadamente cinco por ciento de esos 13 millones, es posible que pueda recalar en las playas mexicanas, lo que representa cerca de 650 mil toneladas”, aclaró.

El monitoreo de sargazo indica que hay 17 playas con alga muy abundante, 18 con abundante, 17 más con moderado y 48 playas que tienen entre sargazo muy bajo o sin sargazo, esto de un total de 100 playas monitoreadas.

“De las 100 playas que estamos monitoreando ahorita, estamos hablando que más o menos el 50 por ciento está limpio, 17 por ciento moderado y un 33 a 34 por ciento, muestra un sargazo entre abundante y muy abundante. Es así como se distribuye el sargazo en las playas de Quintana Roo”, explicó.

Esto es sólo el principio de la temporada de sargazo, que inició con la primavera, pero que verá sus picos más altos de arribo en verano, entre los meses de junio, julio y agosto.

LAS MÁS AFECTADAS

Según la predicción de Esteban Amaro y su red de monitoreo, las playas o zonas más afectadas por el arribo del alga serán Mahahual y Xcalak, debido a que por esa zona entra el sargazo. Además, de Tulum, la costa este de Cozumel, la Riviera Maya en algunos puntos como la Bahía de la Media Luna, la Bahía del Recodo; en Playa del Carmen, la zona de Xcalacoco; Puerto Morelos con la Bahía Petempich; toda la Riviera –Cancún a la altura del Royalton; entre otras.

“Si lo vemos por el lado positivo, tenemos playas en Cancún, en el norte, todo lo que son las islas; la costa oeste de Cozumel, generalmente se mantiene libre de sargazo, (así como) Isla Mujeres, Costa Mujeres, Playa Mujeres, Isla Blanca, Isla Contoy, Cabo Catoche, Holbox, Chiquilá, todos esos puntos siempre están con muy baja presencia de sargazo y siempre en nuestro mapa aparecen como (indicadores) verdes o azules”, subrayó.

Esteban Amaro destacó que este 2023 será un año histórico que romperá récords en cuanto arribo de sargazo; no obstante, gracias a que el monitoreo se amplió de 80 a 100 playas y el trabajo coordinado con autoridades estatales, han notado una respuesta más rápida para contener el alga y mantener las playas limpias.

“Estamos trabajando de la mano del Gobierno de Quintana Roo, para irles indicando cuáles son los puntos donde se recibirá más sargazo y así estén atentos. Ya vemos que la Zofemat está muy organizada; por ejemplo, antes llegaba sargazo a Playa del Carmen, Cancún o a Tulum, y pasaban días o incluso semanas para retirarlo, pero ahorita estamos viendo una respuesta inmediata para atenderlo”, resaltó.

NUNCA DEJA DE LLEGAR EL SARGAZO

“Mara Lezama (gobernadora de Quintana Roo) hizo una mesa de trabajo con todos los hoteleros, empresarios del sargazo, miembros de la academia, sociedad civil e investigadores, gracias a eso hemos estado trabajando en coordinación para emitir las alertas de arribo de sargazo con anticipación, con lo que hemos tenido varios días para prevenir su arribo. Eso nace a partir del nuevo acuerdo que está promocionando la gobernadora, en el que trata de incorporar más a la sociedad civil”, agregó.

A pesar de que se asignan entre 200 elementos en las playas más importantes de Cancún, Playa del Carmen o Tulum, el miembro de la red de Monitoreo de Sargazo está consciente de que el arribo del alga marina es continuo, por lo que pareciera nunca acabar y representa un gran reto para la sociedad quintanarroense.

“A veces el sargazo llega a un solo punto o a una sola playa, arriba entre 20 a 30 toneladas en un solo rato. Entonces, es muy complicado, retirarlo implica un gran esfuerzo y a las pocas horas o pocos días vuelve a llegar más sargazo, es un como un cuento de nunca acabar, se limpia y se limpia y nunca acaba de llegar el sargazo”, lamentó.

Te puede interesar: Zonas arqueológicas de Quintana Roo, favoritas del turismo

Por lo anterior están trabajando en asignar recursos de limpieza a los municipios más afectados, así como en estrategias para el manejo integral del sargazo, mismas que deberán implementarse este año, detalló el integrante de la Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Video: Comerciantes y trabajadores del gobierno de la CDMX se pelean en el Zócalo por impedirles vender en la calle

La tarde de este lunes 15 de septiembre se registró una fuerte confrontación entre...

Detienen a sujetos que presuntamente robaron autos de una agencia en Guerrero

La madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados ingresó a una agencia...

Policía frustra invasión de predios frente al Colegio Mayaland en Playa del Carmen

Playa del Carmen, MX.- Elementos de la Policía Municipal frustraron un intento de invasión...

Video: Investigan a Natanael Cano por presuntamente cantar para reo acusado de violación en Cereso de Sonora

El cantante Natanael Cano se encuentra en medio de una nueva polémica, y al...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Las autoridades lamentan el sensible fallecimiento de don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional...