facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoDía Internacional del Beso: ¿por qué se celebra el 13 de abril?

Día Internacional del Beso: ¿por qué se celebra el 13 de abril?

PUBLICADO

Este jueves 13 de abril se conmemora el Día Internacional del Beso, en cual tiene como principal objetivo homenajear y rememorar el más largo de toda la historia.

Asimismo, esta fecha es un recordatorio de la importancia que tiene el beso para las relaciones humanas.

El Día Internacional del Beso se celebra esta fecha debido al acto simbólico de kkachai y Lksana Tiranarat, una pareja tailandesa, de 70 años, tras protagonizar el beso más largo de la historia con una duración de más de 58 horas en un concurso. Su esfuerzo les valió para hacerse un lugar en el libro de Récord Guinness y para que su triunfo quedara inmortalizado en un día, que se celebra sin falta todos los años.

Ni el hombre ni la mujer podían romper el beso, por lo que su libertad de movimiento estaba limitada. Sentarse, descansar o dormir fueron actividades a las que la pareja tuvo que hacer caso omiso para poder obtener el anhelado título. Y, aún con todas condiciones desafiantes a sus espaldas, lograron ganar.

Talvez te gustaría leer: VIDEO: Captan al Dalai Lama besando y pidiendo a niño que ‘chupe’ su lengua

“Estaban muy exhaustos porque no durmieron durante dos días y medio, tenían que estar de pie todo el tiempo, así que estaban muy débiles”, dijo Sompron Naksuetrong.

Ekkachai y Lksana Tiranarat no solo lograron anteponerse a las otras ocho parejas que se encontraban aquel día en el evento organizado por Ripley’s Believe It or Not! Pattaya, en Tailandia, sino que también se superaron a ellos mismos. ¿La razón? Anteriormente habían conseguido una marca de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos consecutivos en el mismo certamen.

Además del reconocimiento Guinness, la pareja se llevó a su casa un premio en efectivo y dos anillos de diamantes, señala la máxima autoridad en materia de logros que rompen récords en su página web.

Los registros antiguos detallan que el beso es una práctica que tuvo su origen en la India y, después, llegó a Europa de la mano de las invasiones de Alejandro Magno. Existe evidencia de su existencia en la Biblia, pero también en la poesía de Homero o en textos escritos que datan de cientos de años atrás.

Con información de: El Universal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...

Video: Reportan siete personas heridas, incluidos menores tras pelea en una fiesta infantil en Argentina

Una pelea entre varias mujeres dejó como saldo siete personas heridas, incluidos menores de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...