La inclusión es un tema vital para la sociedad, la gente debe ser capaz de respetar y aceptar a otros a pesar de sus diferencias. Por ello es que iniciativas como las de los cuentacuentos drag de Drag Story Hour son muy valiosas.
Niños y niñas acuden a un evento donde pueden cantar y bailar, donde las narran historias con muchos personajes que conocen muy bien. Y donde les hablan de la inclusión.
Aunque grupos conservadores se oponen a esta clase de iniciativas por sus prejuicios, eso no ha evitado que espacios como el Centro Cultural Xavier Villaurrutia de la Ciudad de México faciliten sus instalaciones para estos cuentacuentos drag.
Si bien hubo ataques de estos grupos ultraconservadores que pedían se cancelara el evento, eso no impidió que decenas de3 personas acudieran a este show de cuentacuentos drag que habla de la inclusión.

“A muchas infancias, si ven a una pareja homosexual o a una persona trans en la calle, les adultes les dicen ‘no les veas’, ‘son una mala influencia’, ‘son gente rara’, ‘son gente que está mal’, ‘son gente a la que no te debes acercar’: educan con ese miedo, con ese prejuicio”, expuso en entrevista Joss Jimar, organizador del evento y cuentacuentos drag.
“Lo que estamos generando es un cambio en esa narrativa, para que la primera aproximación que tengan las infancias a una persona de la diversidad sea algo positivo”, complementó.
Trabajan para que existan espacios donde las infancias puedan ser libres y expresar su identidad, donde haya inclusión.
“Las infancias LGBT+ tienen derecho a tener un espacio donde ser libres, dónde expresar su identidad, y hay infancias que no son LGBT+, pero que también pueden conocer la diversidad que yace alrededor y aprender que es bella y hay que respetarla”, puntualizó.
MOVIMIENTO INTERNACIONAL
El Drag Story Hour es un movimiento internacional que inició en San Francisco, California, pero que tiene representación en muchísimos países, México, por supuesto, está incluido.
Joss Jimar pertenece a este movimiento desde 2019 y nos cuenta que México fue el primer país donde se realizó un evento de Drag Story Hour. Inició en Monterrey, peroTAMBIÑÉN ha tenido sedes en Playa del Carmen, Mérida, Guadalajara, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Mexicali y Veracruz.
Sus objetivos son varios. Al mismo tiempo que ayuda a la difusión de la lectura involucra a las familias y ayuda a tener un acercamiento sano, divertido y respetuoso con la comunidad LGBTTTIQA+, el arte drag.
Te puede interesar: https://quintafuerza.mx/quintana-roo/cancun/comunidad-lgbt-anuncia-marcha-del-orgullo-lamenta-que-sigan-detenciones-por-faltas-a-la-moral/
Los cuentacuentos drag esperan que la gente pueda acercarse y conocerlos, dejando a un lado sus prejuicios. Es un show para echar a volar la imaginación y poder expresarse, divertirse y además aprender más sobre la inclusión.
Con información de Animal Político.