InicioMéxicoPaleontólogos hallan el primer dinosaurio troodóntido en México

Paleontólogos hallan el primer dinosaurio troodóntido en México

PUBLICADO

Con una antigüedad de aproximadamente 74 millones de años, en el municipio de General Cepeda en el estado de Coahuila fue descubierto el neurocráneo de un dinosaurio troodóntido, pieza fósil que representa un importante avance para la paleontología en México.

Los troodóntidos son un grupo de dinosaurios terópodos -un orden de dinosaurios que se caracteriza por sus huesos huecos y sus extremidades con tres dedos funcionales- que vivieron en el periodo Cretácico.

Este hallazgo brinda una ventana fascinante hacia el pasado y revela nuevos conocimientos sobre la anatomía y el comportamiento de dichas criaturas antiguas.

En exclusiva para Aristegui Noticias, la paleontóloga Martha Carolina Aguillón Martínez, miembro del equipo de investigación del Museo del Desierto (MUDE) y el paleontólogo Héctor Rivera Sylva, jefe de Departamento de Paleontología del MUDE nos hablan sobre este neurocráneo de troodóntido que representa un espécimen, apuntan los expertos, extremadamente raro y el primero en su tipo para México.

Talvez te gustaría leer: ¡Hallan nueva especie de dinosaurio herbívoro en México! 

La paleontóloga Martha Carolina Aguillón detalló que este fósil neurocraneal de dinosaurio amplía la oportunidad de estudiar directamente la estructura cerebral de los troodóntidos ya que muestra características distintivas que reafirman las habilidades cognitivas superiores en este tipo de dinosaurios.

Por su parte el paleontólogo Héctor Rivera explicó para el auditorio de Aristegui Noticias que este hallazgo presenta características anatómicas sorprendentes, como una caja craneana relativamente grande y una mayor expansión de la región cerebral asociada con la visión y la coordinación motora fina. 

Estas adaptaciones sugieren que los troodóntidos podrían haber tenido una visión aguda y habilidades motoras precisas, lo que los convertiría en depredadores altamente especializados en su tiempo.

“Lamentablemente, debido a la escasez de restos fósiles, no hemos podido asignarle un nombre específico en este momento. Sin embargo, en el futuro, es posible que las generaciones venideras encuentren especímenes más completos que permitan una denominación adecuada”, agregó el experto al describir el espécimen con la pieza en mano.

Con información de: Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...