facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoONU pone acento en desarrollo sostenible

ONU pone acento en desarrollo sostenible

PUBLICADO

La Conferencia de las Naciones Unidas Habitat III inaugurada hoy, en Quito, que busca definir una Nueva Agenda de Desarrollo Urbano para los próximos veinte años, puso el acento, entre otros, en la importancia del desarrollo sostenible y la mejora de la planificación urbana.

En la primera jornada del encuentro internacional, que terminará el próximo jueves, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a la comunidad internacional a mejorar la planificación urbana y a elevar la inversión en políticas de vivienda sostenible, en el camino hacia un mundo mejor.

El alto representante de la ONU subrayó la importancia de tomar en cuenta a las mujeres y a las niñas a la hora de diseñar ciudades más seguras y recalcó la necesidad de que se transforme el mundo para mejor, lo que implica, entre otras cosas, una mejor planificación, mejor diseño, una mayor inversión en políticas de vivienda sostenible, infraestructura y servicios básicos, dijo.

La Nueva Agenda Urbana, el documento sobre el que se trabajará en las sesiones del evento, establece líneas de acción para los próximos veinte años en materia de vivienda y urbanismo.

“Nunca una agenda urbana ha visto con tanta profundidad las problemáticas del sur global”, dijo el gobernante ecuatoriano, Rafael Correa, que comentó que desde su Gobierno se apoya “con firmeza el derecho de todos a vivir con calidad, en armonía con la naturaleza”, en zonas accesibles e inclusivas.

Anotó que el derecho a la ciudad es el marco posible del derecho ciudadano a ocupar, usar y producir en urbes “justas y sostenibles” y aseguró que la cita de Quito tiene un papel esencial en la definición de roles y responsabilidades.

En opinión del gobernante ecuatoriano, el mal desarrollo urbano es uno de los principales problemas de la región y uno de los “grandes desafíos” de América Latina radica en conseguir la autonomía de los gobiernos locales, que requieren también ser fortalecidos, en su opinión.

Para lograr que predominen la paz y la prosperidad en el mundo y que la humanidad viva en un planeta sano y con oportunidades para todos, según Ban Ki-moon, será necesario conseguir que las ciudades sean asentamientos incluyentes, resilientes y sostenibles.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comentó que la nueva agenda urbana es, “en lo fundamental, una agenda de paz”.

EFE

Desafíos

Según la Unicef:

⇒ La inseguridad y la discriminación figuran entre los principales desafíos de las ciudades para la niñez.

⇒ Casi 70 % de los niños de todo el mundo vivirá en zonas urbanas.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Multan a Katy Perry por grabar video en área protegida de Ibiza, España

El famoso islote de s’Espalmador, enclave virgen del Parque Natural de Ses Salines en...

Inhabilitan a empresa contratada por Sedena para vender colchones a damnificados de huracán “Otis”

Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos, una empresa que tiene su domicilio en un...

Detienen a director de la Policía Municipal en Cintalapa, Chiapas, junto a 58 agentes por nexos con el crimen organizado

El director de la Policía Municipal de Cintalapa, Chiapas, Ulber “N”, fue detenido junto...

Asesinato de niña de 12 años en Edomex está ligado al narcomenudeo; iban por la pareja de la madre

Dulce, una niña de 12 años de edad murió durante un ataque armado en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Multan a Katy Perry por grabar video en área protegida de Ibiza, España

El famoso islote de s’Espalmador, enclave virgen del Parque Natural de Ses Salines en...

Inhabilitan a empresa contratada por Sedena para vender colchones a damnificados de huracán “Otis”

Adiam Abastecedora de Insumos y Alimentos, una empresa que tiene su domicilio en un...

Detienen a director de la Policía Municipal en Cintalapa, Chiapas, junto a 58 agentes por nexos con el crimen organizado

El director de la Policía Municipal de Cintalapa, Chiapas, Ulber “N”, fue detenido junto...