InicioQuintana RooTulumDetallan en Mañanera de AMLO proyectos de salvamento arqueológico en Tulum

Detallan en Mañanera de AMLO proyectos de salvamento arqueológico en Tulum

Publicado el

Ciudad de México.- El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, mostró por medio de un video, en la conferencia matutina del presidente Andrés López Obrador, los proyectos de salvamento arqueológico que tienen proyectado realizar en Tulum, obras complementarias al Tren Maya.

En ese sentido, el informe señala que el INAH se encuentra actualmente trabajando en la construcción de nuevos conjuntos arqueológicos al norte de Tulum, el Conjunto Nauyacas y el Conjunto Cresterías.

De acuerdo con esta dependencia, estos conjuntos se realizarán en un “imponente acantilado que asoma al mar, al norte de la zona amurallada” del Parque Nacional del Jaguar.

“Además, se desarrollan acciones especializadas para la conservación de pintura mural y relieves de estuco en diversos edificios y para el mantenimiento mayor de las estructuras expuestas al público”, detalló el informe.

Por otro lado, el informe del INAH abunda que especialistas de esta dependencia trabajan en el desarrollo de contenidos y el diseño de 190 cédulas explicativas, la renovación de la unidad de servicios, la habilitación de una sala de interpretación, así como de un campamento arqueológico.

Con respecto al Centro de Atención a Visitantes del Parque Jaguar, el INAH reveló que se establecerá el Museo de la Costa Oriental, “para atender de mejor manera el devenir y de la resistencia de los pueblos mayas en la región, en la antigüedad y en el presente”.

Por su parte, Prieto Hernández informó que, en los siete tramos del Tren Maya, se han logrado registrar y preservar hasta 52 mil 751 bienes inmuebles, entre los que se encontraron cimientos albarradas y basamentos.

Te puede interesar: Al 100%, salvamento arqueológico en seis de los siete tramos del Tren Maya, revela INAH

También, dijo, se han encontrado un millón 134 mil 908 fragmentos de cerámica; mil 925 bienes muebles, entre metales y cerámicas; 767 vasijas; 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales, esto en cuevas y cenotes.

“Es una cantidad inmensa que nos habla de la gran densidad de población que llegó a haber en la área maya y de la enorme fuerza que llegó a cobrar la civilización”, señaló, por último.

spot_img

Noticias recientes

Fallece sujeto al caer de la Torre Rise en Monterrey, Nuevo León; FGE investiga accidente

Una tragedia se registró en Monterrey luego de que un trabajador perdiera la vida...

Vinculan a proceso a padre por golpear con el cinturón a su hijo de nueve años en Jalisco

La Fiscalía del Estado de Jalisco recién informó la vinculación a proceso de un...

Quintana Roo presenta el Catálogo de Experiencias Turísticas del Mundo Maya con respaldo de la UNESCO

Al presentarse el Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya” aquí, en...

Gino Segura impulsa alianza estratégica para formar jóvenes con justicia social

Chetumal, Quintana Roo.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Senado...

Noticias relacionadas

Gastronomía de Quintana Roo recibe 22 Galardones de la Guía Michelin 2025

En reconocimiento a la excelencia, creatividad, autenticidad, gran talento culinario local e internacional de...

Vinculan a proceso a sujeto que extorsionó con 20 mil pesos a su antiguo trabajo en Tulum

Un sujeto de Tulum ha sido vinculado a proceso, luego de ser acusado de...

Confirma Mara Lezama que hay acceso libre y total a las playas de Tulum

A través de un breve comunicado emitido en sus redes sociales, la gobernadora de...