En escuelas de Cozumel se piden las famosas cuotas de inscripción, lo que ha inconformado a algunos padres de familia pues dicen que ya tienen muchos gastos. Sin embargo, de acuerdo con lo mencionado por algunos directivos y docentes, estas son voluntarias y no se condiciona la inscripción de nadie.
Así lo informó una madre de familia, quien acudió a inscribir a su hijo a la secundaria federal “Andrés Quintana Roo” y que no pudo completar el proceso porque no sabía que debía cubrir la cuota que el plantel le exige a los padres de familia. Sin embargo, no se le condicionó.
“Así es, no sabía que se iba a cubrir el pago de inscripción ahorita, no vine preparada, pero dentro de la semana regresaré a pagar”, señaló en entrevista la madre de familia.
Sobre las cuotas, dijo que cuando es una vez al año no se siente tanto. Sin embargo, los padres tienen muchísimos gastos con el regreso a clases y en especial cuando se tiene más de un hijo.
“Es mucho el gasto por útiles y uniformes y más si tienes dos o tres niños, cuesta mucho (cubrir las cuotas)”, añadió.
NO SE CONDICIONA LA INSCRIPCIÓN
En respuesta a las inquietudes de los padres de familia por estas cuotas escolares, el subdirector del turno matutino de la secundaria, el maestro José Alejandro Vázquez García, dijo que no se condiciona la inscripción, solo se les pide hacer la aportación voluntaria de 300 pesos, cantidad fijada por la sociedad de padres de familia de la “Andrés Quintana Roo”.
“Este acuerdo ya tiene dos años, es el comité el que fijó la cuota voluntaria, y es de 300 pesos, así lo acordaron los padres de familia. No ha sido condicionante, se les inscribe y nada más se les invita que pasen a pagar de manera voluntaria su cuota. A nadie se le está diciendo que no lo van a inscribir”, detalló el directivo escolar.
Explicó que la única condición por la que se condiciona la inscripción es cuando un alumno adeuda de tres materias en adelante. El sistema así lo establece, pero no por el pago de las cuotas voluntarias.
EDUCACIÓN ES LAICA Y GRATUITA: CDHEQROO
Por su parte, y al preguntarle del tema, la visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo) recalcó que la ley establece que la educación debe ser laica y gratuita, y por lo mismo, nadie puede condicionar la inscripción de los alumnos a un plantel por el pago de las cuotas.
“Entre los derechos de las niñas y los niños está el derecho a la educación y eso está configurado en el artículo tercero constitucional donde marca que la educación será laica, gratuita y sobre todo obligatoria”, indicó en entrevista Karla Rosado, de la Cdheqroo.
Por ello dice que si alguna escuela de carácter público condiciona al padre de familia a realizar la cuota voluntaria de manera obligatoria y por ello se le niega el acceso al estudiante o su inscripción, pueden acercarse a las oficinas de la Comisión para que los puedan apoyar a interponer la queja correspondiente.
Te puede interesar: Padres de familia clausuran simbólicamente oficinas de Educación en Cozumel; se oponen a libros de texto
Si se condiciona la inscripción, se estarían violentando los derechos del menor, en este caso el derecho a la educación. Estas cuotas voluntarias y no obligatorias se piden en el nivel básico: kínder, primaria y secundaria.
Cabe resaltar que hasta el momento no se ha condicionado la inscripción de los alumnos en ninguna escuela, simplemente hay padres que han dicho que se les hace difícil aportarla en estos momentos, por los múltiples gastos que implica el regreso a clases. Este dinero suele usarse en mejoras para los planteles o en insumos que ocupan los estudiantes a lo largo del ciclo escolar.