facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoUn planeta similar a la Tierra podría residir en los confines del...

Un planeta similar a la Tierra podría residir en los confines del sistema solar

PUBLICADO

Al astrónomo estadounidense Percival Lowell se le recuerda por haber propuesto, a finales del siglo XIX, que Marte estaba plagado de canales artificiales, sugiriendo con ello que la vida en ese planeta era posible y que, de hecho, una civilización tecnológicamente avanzada poblaba su superficie.

Evidentemente -y gracias a las investigaciones posteriores a través de observaciones más minuciosas con telescopios y naves que han llegado a ese planeta- se ha descartado por completo la teoría en torno a la presencia de los canales artificiales marcianos.

Sin embargo, Lowell propuso también, en 1906, la existencia de un Planeta X situado en los confines del sistema solar, más allá de la órbita de Neptuno.

La propuesta de un Planeta X, o planeta “incógnito”, fue acogida por la comunidad científica de aquel tiempo con bastante escepticismo, pero no se descartó por completo.

De hecho, a partir de observaciones más profundas (Lowell ya había fallecido para ese entonces) se descubrió la existencia de Plutón en 1930.

Talvez te gustaría leer: Encuentran agua en planeta gigante a 400 años luz de la Tierra

Pero, a pesar de los sorprendentes hallazgos en torno a la existencia de Plutón, los astrónomos de esa época no estaban completamente convencidos de que el Planeta X fuera realmente Plutón debido a que algunos parámetros y mediciones realizados por Lowell en torno al Planeta X no coincidían con los parámetros obtenidos de Plutón, el cual era mucho más pequeño de lo esperado. Por lo tanto, no se descartó que existiese un Planeta X aún después del importante hallazgo de 1930.

Junto con Plutón, y en décadas posteriores, los astrónomos lograron sumar a la lista de cuerpos situados en los confines del sistema solar a Eris, Makemake y Haumea.

No obstante, todos estos no están considerados como planetas sino como planetas enanos.

De hecho, Plutón dejó de ser nombrado planeta en 2006 a raíz de una acalorada discusión que tuvo lugar en Praga, República Checa, entre miembros de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional.

Ahora bien, ¿qué ha sucedido con el Planeta X a lo largo de estos últimos años? ¿Existe realmente o ha sido toda una invención de Lowell al igual que su teoría en torno a los canales artificiales de Marte?

Más allá de la órbita de Neptuno -al cual hoy en día se le considera el planeta más lejano- hay una región denominada el cinturón de Kuiper que se encuentra a unos 7,500 millones de kilómetros del Sol.

Dicho cinturón está compuesto básicamente por cuerpos helados y Plutón se ubica dentro de éste. No obstante, ¿habría aún más cuerpos y planetas escondidos en el cinturón de Kuiper?

Recientemente, a través de una investigación que ha sido publicada en la prestigiosa revista The Astronomical Journal, perteneciente a la American Astronomical Society, astrónomos japoneses, encabezados por Patryk Sofia Lykawka y Takashi Ito, han propuesto una idea igual de desafiante que aquella planteada por Lowell a principios del siglo XX, pero evidentemente con una base científica más sólida: que existen grandes posibilidades de que exista un Planeta X, muy parecido a la Tierra en cuanto a dimensiones se refiere, en el cinturón de Kuiper.

Para sustentar sus afirmaciones, Lykawka e Ito realizaron cientos de simulaciones por computadora de los llamados objetos transneptunianos (TNO, por sus siglas en inglés). Dichos objetos -que están compuestos por rocas y hielo- pertenecen al cinturón de Kuiper y quedaron suspendidos en esa región debido a que son remanentes de la formación planetaria que tuvo lugar en el sistema solar exterior.

Además, los investigadores, con base en las observaciones que a lo largo de décadas se han realizado en torno al cinturón de Kuiper -junto con las recientes simulaciones por computadora-, lograron armar el complejo rompecabezas que los ha llevado a afirmar que un planeta muy parecido a la Tierra (de entre 1,5 y 3 veces más masivo que éste) se encuentra girando en dicho cinturón.

Con información de: Aristegui Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Ciclista mexicano Isaac del Toro se corona en la Clásica Terres de l’Ebre en España

El mexicano Isaac Del Toro consagró otra exhibición de leyenda en la escalada final a la...

Eduardo Verástegui advierte a la ciudadanía no afiliarse a Morena porque “se viene algo fuerte”

En medio de las recientes controversias que rodean al exsecretario de Seguridad Pública de...

Asesinan a policía durante un operativo de rescate en Hidalgo

Un agente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH) falleció...

Afirma Claudia Sheinbaum que no hay razones para que Estados Unidos sancione a aerolíneas mexicanas

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo asegura que no hay razones para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Ciclista mexicano Isaac del Toro se corona en la Clásica Terres de l’Ebre en España

El mexicano Isaac Del Toro consagró otra exhibición de leyenda en la escalada final a la...

Eduardo Verástegui advierte a la ciudadanía no afiliarse a Morena porque “se viene algo fuerte”

En medio de las recientes controversias que rodean al exsecretario de Seguridad Pública de...

Asesinan a policía durante un operativo de rescate en Hidalgo

Un agente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH) falleció...