InicioMéxicoCrece 72% la certificación de playas mexicanas

Crece 72% la certificación de playas mexicanas

PUBLICADO

México.-De acuerdo con la SEMARNAT, en los últimos seis años, ha crecido la certificación de playas mexicanas en un 72% y actualmente en los 17 estados costeros del país, hay 36 playas distinguidas con “Bandera Blanca”, 22 con el sello “Playa sustentable”, además de tener 53 playas y dos marinas con distintivo “Blue Flag”, entre las que hay destinos de Quintana Roo.

Playas más limpias

Lo anterior fue dicho por Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien señaló que esto es “gracias al trabajo interinstitucional entre las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Turismo, Salud y Marina, con la participación de autoridades estatales, municipales y organizaciones civiles”.

Rafael Pacchiano expresó que “la certificación de playas mexicanas garantiza la salud de los usuarios, eleva la competitividad de los destinos turísticos y mejora la calidad ambiental de estos ecosistemas”, esto en el marco de la inauguración del XIII Encuentro Nacional de Playas Limpias, celebrado en Huatulco, Oaxaca, evento cuyo objetivo principal es intercambiar experiencias exitosas entre los Comités de Playas Limpias y dar a conocer los avances del Programa.

Entregan nuevos distintivos

En el marco de ese evento que contó también con la presencia del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; la directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, Viviana Fernández Camargo, y el director ejecutivo de la Foundation For Environmental Education (Fee) en México, Joaquín Díaz Ríos, se entregaron nuevos distintivos.

En total fueron: 18 Certificados Norma 120 Bandera Blanca con vigencia de dos años, de las que 13 obtuvieron el distintivo Playa Limpia Sustentable, otorgados por la Semarnat. Con esas 13, México consigue tener un total de 22 playas con el  distintivo Playa Limpia Sustentable.

Además, 12 municipios recibieron 54 galardones Blue Flag, que es un distintivo de sustentabilidad internacional y sobre este logro, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Ramírez de la Parra, resaltó que ahora son  53 playas y dos marinas nacionales las que tienen este distintivo.

Las certificaciones fueron entregadas a los representantes de municipios costeros de: Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas y Sinaloa.

La SEMARNAT informó que actualmente, “con el Programa de Playas Limpias, se monitorean de forma permanente 267 playas en 65 destinos turísticos de los 17 estados costeros, es decir, el 100% de ellas, a fin de que cumplan con la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006, que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas bajo las modalidades de ‘Uso recreativo’ y ‘Prioritaria para la conservación’, así como la nueva norma, emitida en febrero de 2017, que aplica criterios más estrictos para el otorgamiento de certificaciones“.

Playas locales

Cabe decir que incluyendo a Playa 88 que también renovó su “Bandera Azul”,las playas: Xcalacoco, Punta Esmeralda y Bahía Kantenah, ostentan esta certificación internacional.

Además, otras playas de Quintana Roo, han refrendado su “Blue Flag”: el Balneario Municipal de Bacalar. En Benito Juárez: Playa Ballenas, Playa Chac-mool, Playa Coral, Playa Delfines, Playa Marlin, Playa El Niño y Playa Las Perlas y finalmente aparece Isla Mujeres con Blue Flag, Playa Centro.

También te puede interesar: Es oficial: Solidaridad tiene ya cuatro playas “Blue Flag”

Destaca QUE en 2017, la SEMARNAT entregó las primeras nueve “Banderas blancas” a las playas mexicanas que aprobaron las norma de sustentabilidad, para tener este exclusivo sello y entre esos destinos pioneros en tener la certificación “Playa Limpia Sustentable”, estuvo Playa Delfines en Quintana Roo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...