Cada vez está más latente la disyuntiva generada por la Inteligencia Artificial. Aunque brinda soluciones a usuarios de Internet, hay temores sobre su posible participación en temas polémicos. Bad Bunny, por ejemplo, se enfureció por la conexión entre la IA y la música.
Hace meses, una canción creada con las voces de Drake y The Weeknd causó sensación en redes; ahora, el protagonista fue el puertorriqueño.
La fuente de este tema que reemplaza la voz del Conejo Malo es FlowGPT, una cuenta de TikTok que se define como “el primer artista potenciado con tecnología GPT (Generador Preentrenado de Temazos)”.
Después de crear la base de un tema de reguetón, el productor agrega artificialmente la voz de uno de los artistas urbanos del momento. Aunque la producción se difundió ampliamente en plataformas como Twitter, Facebook, Instagram y TikTok, Bad Bunny se enfureció con la creación.
Bad Bunny lo demostró en una de sus intervenciones recientes en su canal de WhatsApp, que cuenta con casi 19 millones de usuarios, al invitar a los oyentes de este tipo de creaciones artísticas a abandonar el grupo utilizando la IA.
“Si a ustedes les gusta esa m***** de canción que está viral en Tiktok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos y por eso mismo hice el nuevo disco, pa’ deshacerme de gente así. Así que chu chu fuera”, escribió Benito.

Lejos de satisfacerse con el mensaje, buscó algo más. “Tampoco los quiero en mi gira”, dijo sobre “NostalgIA”, una canción que incluye voces falsas del canadiense Justin Bieber, quien canta en español, y del ya retirado Daddy Yankee.
Intereses divergentes
Varios artistas destacados, como Drake o The Weeknd, se vieron afectados por la controversia de los derechos de autor de este tipo de música. El problema radica en que, debido a las limitaciones en la distribución de producciones musicales con IA, muchos de sus autores, incluyendo a Ghostwriter, optan por publicarlas en redes sociales como TikTok, donde millones de usuarios se hacen eco de un formato cada vez más consolidado.
Contrario an esto, las organizaciones como la organizadora de los premios Grammy pusieron las bases para el uso de IA como herramienta de composición al declararlas elegibles para las nominaciones a los premios. El director ejecutivo de la organización, Harvey Mason Jr., afirmó: “Es absolutamente elegible porque ha sido escrita por un humano”.
Sin embargo, internautas en redes sociales si están conformes con la canción hecha por IA que involucra la voz de Bad Bunny, considerando este tema como mucho mejor que todo el álbum de ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana‘. ¿Tú qué piensas?