InicioQuintana RooCancúnAnalizan cobrar en Cancún el derecho de saneamiento a plataformas como Airbnb

Analizan cobrar en Cancún el derecho de saneamiento a plataformas como Airbnb

Publicado el

Si bien las plataformas de hospedaje como Airbnb ya pagan algunos impuestos en Cancún, ahora se busca que también paguen el derecho de saneamiento. Y es que son cada vez más las unidades que hay en los destinos turísticos de Quintana Roo, y por lo mismo otros sectores como el hotelero piden que haya piso parejo, que todos cubran sus impuestos.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Ana Paty Peralta, quien dijo que ya se está analizando la propuesta, a fin de que estas plataformas también cubran el derecho de saneamiento que ya se le cobra a quienes se hospedan en los hoteles.

“Somos el primer municipio en todo el país en recaudación de derechos y tiene que ver con el derecho de saneamiento; vamos también a incluir a Airbnb en la recaudación de derecho de saneamiento. Es sumamente importante porque al final también vienen y como ha dicho la gobernadora en la ecuación no están todos nuestros millones de visitantes que vienen a Cancún. no están en esa ecuación “, indicó en entrevista la alcaldesa.

Dijo que en cuanto a los recursos del municipio un 50 por ciento son propios y el resto federales. Y estiman un aumento en el presupuesto para el año siguiente de un 15 por ciento respecto a este ejercicio.

LICENCIAS DE CONDUCIR ESTATALES

Por otro lado, explicó lo que va a ocurrir con las licencias de conducir, que aunque seguirán tramitándose en dependencias municipales serán emitidas por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo). La recaudación, dijo, seguirá siendo para el Ayuntamiento y se pagará una parte al instituto.

Te puede interesar: Capturan a banda que secuestraba a niñas a través de Facebook para prostituirlas en Cancún

“Realmente es para que haya un mayor control, mayor seguridad, no lo vemos como una invasión, es trabajo coordinado. La recaudación va a ser del Ayuntamiento, también se le va a hacer un pago porque ellos van a emitir, las licencias, los plásticos, el sistema ya no corre por cuenta del Ayuntamiento, ellos van a tener que hacer esas inversiones y nosotros pagaremos por el tema”, enunció.

Además, esto permitirá que haya un mayor control, así se evitará que quienes tengan multas en un municipio intenten sacar el plástico en otro lugar para no pagar sus multas. Y habrá licencias digitales, para que no haya pretextos para quienes digan que olvidaron sus licencias, comentó Ana Paty Peralta.

spot_img

Noticias recientes

Alertan que actividad solar podría afectar las telecomunicaciones en México

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), dependiente del Instituto de Geofísica de la...

Hallan sin vida a Noelia Daylen de cuatro años en Juchitán, Oaxaca; desaparecida tras el asesinato de su madre

Noelia Daylen “N”, una niña de cuatro años, fue localizada sin vida en un...

Video: Forman cadena humana y rescatan a perrito de un canal de aguas negras en Bogotá, Colombia

Una conmovedora muestra de solidaridad se vivió en el sector de El Tintal, al...

Detienen en Reino Unido a la “Criptoreina”, mujer de China que estafó por más de 6 mil 600 mdd

Una mujer de China que fue encontrada con 5 mil millones de libras, unos...

Noticias relacionadas

Fortalece SEDETUS coordinación con CONAVI y organismos ejecutores para avanzar en el programa Vivienda para el Bienestar

Cancún.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso...

Ofrece Fiscalía de Quintana Roo recompensas de 100 mil pesos para localizar a 12 personas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha dado a conocer que...

Encuentran restos maniatados en la Región 259 de Cancún

La violencia persiste en Cancún. Hace unas horas fueron hallados restos humanos maniatados en...