facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooActivistas defenderán que candidaturas indígenas no sean usurpadas por los partidos políticos

Activistas defenderán que candidaturas indígenas no sean usurpadas por los partidos políticos

Publicado el

Hermelindo Be Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) Quintana Roo, denunció que hay algunos partidos políticos que no están cumpliendo con los nuevos requisitos que estableció el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para postular candidaturas indígenas. Acusa que hay dedazos en esos espacios, y que no cumplen con los lineamientos correspondientes.

Al momento, solo Movimiento Ciudadano ha cumplido con las normas establecidas para postular a un candidato indígena. Es decir, que dicha persona hable la lengua, tenga un vínculo con la comunidad y conserve sus usos y costumbres.

“Yo creo que ya todos los partidos emitieron su convocatoria, algunos están cumpliendo con ese requisito e incluso algunos candidatos independientes nos han buscado, para que nosotros demos el aval, documento o constancia, que avale las candidaturas indígenas por el trabajo que han realizado. Pero, algunos cumplen y otros no cumplen con el perfil”, reveló en entrevista.

En el caso de Movimiento Ciudadano, ANIPA dio el visto bueno para la candidatura de la exdiputada Mayusa González en Felipe Carrillo Puerto, quien durante su labor legislativa ha sido defensora de los pueblos indígenas en dicho municipio.

“La exdiputada Mayusa González, ella sí es maya, ha sido defensora de los pueblos indígenas en Carrillo Puerto, cumple el perfil, habla su lengua, y yo creo que ahí no hay ningún problema”, reconoció.

Por otro lado, acusó a Morena de tratar de imponer como candidata a senadora indígena a alguien que, según el presidente de ANIPA, no cumple con los requisitos, porque no habla alguna lengua indígena y tampoco tiene algún vínculo con esta población.

“Morena quiere imponer como su candidata a senadora indígena por Quintana Roo, para representar a más de 600 mil indígenas a quien no lo es. Aquí no vemos un trabajo que avale esa candidatura. Uno de los requisitos que te pone (el Tribunal Federal Electoral) para ser candidato indígena, es que se tiene que hablar su lengua, y ella no cumple con eso”, denunció.

Be Cituk recordó que Morena ya usurpó una candidatura indígena a nivel nacional y otra más en Palenque con la prima del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La prima del presidente, en el primer distrito de Palenque, usurpó un espacio indígena, aquí en Quintana Roo, usurparon el 02 que corresponde a la acción afirmativa indígena”, recordó el activista.

Te puede interesar: Quintana Roo, uno de los 10 mejores sitios para visitar según The Wall Street Journal

Finalmente, hizo un exhorto a la comunidad indígena para que interponga sus denuncias correspondientes ante el Tribunal Federal Electoral en caso de sufrir de usurpación de candidaturas, aunque también le corresponde a los partidos y al INE rechazarlas, en caso de no cumplir con los nuevos lineamientos.

“Sí hay dedazos, dice AMLO, que no es como el PRI, pero se está viendo igual al implementar las viejas prácticas del sistema”, concluyó Hermelindo Be Cituk, presidente de ANIPA Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Natanael Cano rompe récord de ventas con su marca de gorras; gana 80 millones de pesos en una hora

El cantante Natanael Cano ha vuelto a dar de qué hablar, pero esta vez...

Keylor Navas será el portero de los Pumas de la UNAM; Newell’s confirma su salida

Se acabó la telenovela. Keylor Navas, el mejor portero en la historia de Centroamérica,...

Donald Trump causa polémica por video generado con IA en el que arresta a Barack Obama

Donald Trump vuelve a estar en el centro de la controversia tras difundir en...

Detienen a turista acusado de presunto abuso sexual en la Zona Hotelera de Cancún

Se informó sobre la detención de un turista en Cancún, quien fue acusado de...

Noticias relacionadas

Gino Segura se reúne con Alicia Bárcena titular de SEMARNAT para analizar la situación actual sobre cuarto muelle de Cozumel

Ciudad de México.- El senador Gino Segura sostuvo un encuentro con la titular de...

Mara Lezama fue la gobernadora con mayor aprobación en todo México en junio de 2025: Mitofsky

La gobernadora Mara Lezama Espinosa fue la autoridad estatal con mayores niveles de aprobación...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...