InicioQuintana RooPrimer tramo del Tren Maya, Cancún-Tulum, estará listo en dos años

Primer tramo del Tren Maya, Cancún-Tulum, estará listo en dos años

Publicado el

El primer tramo del Tren Maya, nuevo proyecto de movilidad de Andrés Manuel López Obrador, para consolidar el turismo en la zona sureste del país, estará listo en dos años.

Así lo informó el designado como titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

Optimización de costos

Aunque el proyecto en el primer tramo tendrá un elevado costo, por lo que Jiménez Pons afirmó que ya ha realizado viajes a Cancún y otros sitios de Quintana Roo, para el reconocimiento de la zona.

Dijo que han estado aplicando ciertos ajustes, para optimizar el costo, y la prolongación hasta Palenque tendrá otra intención.

“Ya tengo un rato trabajando en el proyecto del Tren Maya, ustedes recordarán que el proyecto de nación nació hace cerca de dos años y empezó un equipo pequeño, alrededor de 70 personas y ya ahorita somos más de mil trabajando en el proyecto de nación de Andrés Manuel… la realidad se va a ver, las promesas tienen que ser cumplidas, estamos a meses de iniciar la administración y la indicación es comenzar proyectos desde diciembre”, mencionó.

Nuevo tramo, un reto

Por el enorme tránsito que existe actualmente en el tramo Cancún-Tulum será un reto construir esta primera etapa del Tren Maya.

Jiménez Pons aseguró que, desde el primer día del nuevo gobierno, comenzarán con los trabajos de terracería, trazos y liberación de desechos.

Por ahora, ya han comenzado con los trabajos de estudios, los cuales únicamente ingresan con las autoridades competentes.

“Hay parte del trabajo que se hace de entrega-recepción, que nos permite anticipar algunos gastos de planeación de proyectos”, afirmó.

“Tenemos tres alternativas (para la terminal), tengo que ver al gobernador estos días para tratar de definir, hemos tenido colaboración del gobierno del estado y debemos terminar de planear esto”, agregó.

No sólo para turistas

Rogelio Jiménez Pons dijo que el Tren Maya no fue pensado únicamente para turistas, ya que también podrán utilizarlo los trabajadores que transitan en la zona o los mismos quintanarroenses, como otra opción para trasladarse de un municipio a otro.

El Tren Maya o Tren Transpeninsular será un tren de biodiésel, híbrido, con una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

También te puede interesar: Miguel Torruco fomenta el marketing turístico

Con ello, el recorrido Cancún-Palenque, se realizará en un estimado de ocho horas.

Más noticias del Tren Maya

spot_img

Noticias recientes

Comerciantes del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales en CDMX

Comerciantes del tradicional Mercado de Sonora se manifestaron este martes para exigir que el...

Nuevo linchamiento; muere un presunto ladrón en Actopan, Hidalgo

Se informó que cinco personas señaladas por presunto robo fueron agredidas tumultuariamente en la...

Ana Gabriela Guevara es denunciada por presunto desfalco millonario durante su gestión en la Conade

La exvelocista olímpica y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte...

Se consuma robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún; hace días los ladrones fallaron

Persiste la inseguridad en Cancún, y es que la noche de este martes 14...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluida una niña víctima de sustracción de menores

Se ha informado de la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de...

Renán Sánchez Tajonar destaca la unidad y solidaridad de Quintana Roo durante el Desayuno a la Quintanarroense 2025

Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Impulsan Mara Lezama y Verónica Lezama campaña “Actúa en Rosa” para fomentar detección temprana y autocuidado

Con un mensaje de esperanza, unidad y prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y...