InicioMundoLos números que festeja Javier Milei: la inflación del año próximo bajará...

Los números que festeja Javier Milei: la inflación del año próximo bajará al 40%, según pronósticos del JP Morgan

PUBLICADO

El banco más grande de Estados Unidos proyectó que, tras la estanflación esperada para este año, la economía argentina rebotará con fuerza en 2025. El equipo de expertos del JP Morgan pronosticó que el nivel de actividad de este año caerá 3,6% y que los precios minoristas crecerán el 200%, apenas por debajo del 211% del 2023, pero con un fuerte ajuste de precios relativos.

Recién para el 2025 el gobierno de Javier Milei podría registrar dos buenas noticias en simultáneo, según el Morgan: una inflación del 40% y un rebote del PBI del 5,2%.

Las estimaciones resultan más optimistas que las del promedio del mercado, que prevén un crecimiento económico del 3-4 por ciento y una inflación cercana al 60% el año próximo, según el último relevamiento de expectativas que publica el Banco Central.

Tal vez te gustaría leer: AMLO llamó ‘facho conservador’ a Milei; argentino lo llamó ‘ignorante’; sigue el pleito en redes

La inflación marcó un 25% de aumento en diciembre, 20% en enero, 13% en febrero y en marzo las mediciones privadas rondan entre el 11 y el 13 por ciento.

Se prevé que el índice de los precios al consumidor (IPC) del INDEC pueda llegar a un dígito entre abril y mayo, según el avance del cronograma del aumento de tarifas de los servicios públicos.

Milei indicó que, si se descontara el incremento tarifario, la inflación correría a un dígito mensual. “Nosotros pensábamos alcanzar el déficit cero para el año completo 2024 y lo hicimos con tanta fuerza que lo alcanzamos en el primer mes del año”, dijo Milei

“El mayor logro es haber evitado la hiperinflación”, afirmó el Presidente en declaraciones al canal CNN en Español.

Además, el equipo de analistas del Morgan proyectó que el déficit fiscal será del 1,7% del PBI este año y del 0,7% en 2025, con cálculos más conservadores que los que promete el Gobierno, tendientes a alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas a fin de este año.

Finalmente, en materia de deuda externa, el equipo de análisis del banco norteamericano estimó que llegará al 64% del PBI este año y bajará al 57% el próximo, mientras que las reservas del Banco Central subirán a u$s22.400 millones y a u$s27.400 millones, respectivamente.

Con información de: Perfil, Actualidad y Yahoo Finanzas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estudio revela que autos híbridos contaminan casi lo mismo que los de gasolina

Un reciente estudio de la organización Transport and Environment (T&E) reveló que los vehículos...

Mujer apuñala a otra porque la fila de cajas no avanzaba en Nueva Jersey, Estados Unidos

Una discusión en la fila de cajas de una tienda departamental en Kearny, Nueva...

Video: Hombre se arroja a las vías del metro y luego se arrepiente en Barcelona, España

Un impactante suceso ocurrido en el metro de Barcelona se volvió viral estos últimos...

Mueren al menos 16 personas tras volcadura de un autobús en Brasil

La noche del viernes estuvo marcada por un grave accidente de un autobús, que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estudio revela que autos híbridos contaminan casi lo mismo que los de gasolina

Un reciente estudio de la organización Transport and Environment (T&E) reveló que los vehículos...

Mujer apuñala a otra porque la fila de cajas no avanzaba en Nueva Jersey, Estados Unidos

Una discusión en la fila de cajas de una tienda departamental en Kearny, Nueva...

Video: Hombre se arroja a las vías del metro y luego se arrepiente en Barcelona, España

Un impactante suceso ocurrido en el metro de Barcelona se volvió viral estos últimos...