InicioMundoLa ONU elige a Arabia Saudí para presidir el foro sobre derechos...

La ONU elige a Arabia Saudí para presidir el foro sobre derechos de las mujeres y genera polémica

PUBLICADO

Arabia Saudí liderará la comisión de las Naciones Unidas (ONU) encargada de promover la igualdad de género y los derechos de las mujeres, a pesar de su extenso historial de discriminación entre hombres y mujeres.

El embajador saudita ante la ONU, Abdulaziz Alwasil, fue elegido presidente de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) por aclamación durante la reunión anual en Nueva York. Sorprendentemente, no surgieron candidatos rivales ni voces en contra, a pesar de las objeciones previas de Amnistía Internacional y otros grupos de derechos humanos debido al pobre historial de Arabia Saudí en la protección y promoción de los derechos de las mujeres.

El presidente saliente, el representante de Filipinas ante la ONU, Antonio Manuel Lagdameo, preguntó a los 45 miembros de la comisión si tenían alguna objeción respecto a Alwasil. Sin embargo, un silencio absoluto llenó la sala, llevando a Lagdameo a aprobar el nombramiento al afirmar: “No escucho ninguna objeción; así está decidido”.

La presidencia de este foro de derechos de las mujeres debería haber continuado en manos de Filipinas, ya que normalmente se ocupa durante dos años. Sin embargo, varios países del grupo de Asia presionaron para dividir el mandato y permitir que otro país asumiera el puesto después del primer año. Inicialmente, Bangladesh estaba destinado a tomar el relevo, pero durante el proceso, Arabia Saudí presionó para hacerse con la presidencia, en un intento por mejorar su imagen.

Los grupos de derechos humanos denunciaron la ironía de que la CSW esté dirigida por un país con una brecha tan amplia entre los derechos de hombres y mujeres, incluso a nivel legal. La directora adjunta de Promoción de Amnistía Internacional, Sherine Tadros, subrayó la importancia de que el presidente de la comisión defienda los derechos de las mujeres y la igualdad de género, ya que esta posición influye en la planificación y las decisiones.

Es relevante recordar que la ley de Estatuto Personal de Arabia Saudí de 2022, presentada como un ejemplo de progreso hacia la igualdad, en realidad consolida la discriminación de género en todos los aspectos de la vida familiar. Desde el matrimonio hasta el divorcio, la custodia de los hijos y la herencia, esta ley no protege a las mujeres de la violencia de género.

Por ejemplo, estipula que la mujer debe obtener el permiso de un tutor masculino para casarse, que la esposa debe obedecer a su marido de “manera razonable” y que el sustento económico del marido depende de la “obediencia” de la esposa. Además, este sustento puede retirarse si la mujer se niega a tener relaciones sexuales con el marido, a viajar con él o a vivir en el domicilio conyugal “sin una excusa legítima”.

Tal vez te gustaría leer: Asesinan a Vielka Pulido, influencer poblana conocida como “lady humilladora”

En resumen, la elección de Arabia Saudí al frente de la CSW refleja un sorprendente desprecio por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Un país que encarcela a mujeres simplemente por defender sus derechos no debería ser el rostro principal del foro de la ONU para la igualdad de género, según Louis Charbonneau, representante de HRW ante la ONU, en declaraciones recogidas por The Guardian.

Con información de La Vanguardia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...