El Instituto Nacional Electoral (INE) ha tomado la decisión de cancelar los registros de un considerable número de votantes mexicanos en el extranjero debido a la detección de presuntas irregularidades en el proceso.
Esta medida, que afecta a más de 39 mil ciudadanos mexicanos que residen fuera del país y que se habían registrado para participar en las elecciones, ha generado controversia y preocupación en el país y en la comunidad internacional.
De acuerdo con fuentes del INE, las irregularidades detectadas incluyen la presencia de duplicados en los registros, inconsistencias en la información proporcionada por los votantes y la falta de documentos de respaldo para verificar la identidad de algunos de los registrados.
Estas anomalías han llevado a la cancelación de un número considerable de registros, cerca de 40 mil, lo que ha generado incertidumbre sobre el proceso electoral y ha puesto en entredicho la integridad del sistema de votación en el extranjero.
El INE ha anunciado que llevará a cabo una revisión exhaustiva de todos los registros de votantes en el extranjero para garantizar la transparencia y la legalidad del proceso electoral. Asimismo, se han implementado medidas adicionales de seguridad y verificación para evitar futuras irregularidades.
Te puede interesar: Video: Celebra AMLO que INE resolviera no suspender las mañaneras
Por su parte, diversos grupos y organizaciones de la sociedad civil han expresado su preocupación por la cancelación de los registros de votantes en el extranjero y han exigido al INE que garantice el derecho al voto de todos los ciudadanos mexicanos, independientemente del país donde vivan.
Los poco más de 39 mil votantes rechazados, son aproximadamente el 17 por ciento del total de solicitudes registradas para participar en estos comicios.
Con información de La Razón.