InicioMás NoticiasEconomíaBlancos tienen más oportunidad de crecimiento que los morenos, según INEGI

Blancos tienen más oportunidad de crecimiento que los morenos, según INEGI

PUBLICADO

De acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ser blanco ayuda considerablemente en el desarrollo laboral de una persona.

Y aunque no siempre es así, el INEGI muestra con datos una ventaja por parte de las personas con tono blanco de dos a uno frente a los de piel morena en distintas áreas.

De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017; es en el aspecto laboral, pues mientras el 6% de la población mexicana de entre 18 a 59 años de edad con tono de piel más clara obtiene puestos de directivo, jefe o funcionario, sólo el 2.8% de la gente de tono más obscuro alcanza uno de esos puestos, lo que significa que menos de la mitad de las personas morenas accede a estos puestos profesionales.

De igual manera, los profesionistas y técnicos blancos representan 21% de la población activa, mientras que los morenos ocupan un 12% en ese aspecto, lo mismo pasa con los trabajos administrativos y de ventas.

Sin embargo, en puestos de “apoyo, agropecuarios o de servicios personales”, la cifras se revierten, mostrando que 44% de las personas de tez morena ocupa este tipo de trabajos frente al 28% de la población de tez blanca.

En el caso de las artesanías, la gente blanca que se dedica a realizar estas actividades apenas es de un 8% en comparación con personas morenas que duplica la cifra con 16.3%.

Julio Santaella, presidente del INEGI, señaló que “Las desventajas que enfrentan de manera histórica los pueblos indígenas y etnias afrodescendientes, no son exclusivas de estos grupos, existen factores asociados al racismo, que limitan el acceso de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales”.

Educación

En el aspecto educativo, el nivel de escolaridad entre los blancos y los morenos resulta de igual forma preponderante.

Según el INEGI, la población de 18 a 59 años que se declaró con tonalidad de piel más obscura tiene educación básica incompleta lo que representa el 33.5%, mientras que 18% de las tonalidades más claras sufren educación básica incompleta.

Por lo que, sólo el 16% de la población con tonalidad oscura cuenta con nivel de educación superior.

También te puede interesar: CDMX, Edo. Mex y Veracruz, las entidades con mayor número de ETS

Cabe señalar que la Enadis 2017, consideró una entrevista cara a cara con cuestionario electrónico para su metodología, la encuesta se realizó a nivel nacional en comunidades tanto urbanas como rurales, la institución informó que el tamaño de la muestra fue de 39,101 viviendas visitadas del 21 de agosto al 13 de octubre de 2017.

Más noticias de Quintana Roo

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a sujetos que presuntamente robaron autos de una agencia en Guerrero

La madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados ingresó a una agencia...

Policía frustra invasión de predios frente al Colegio Mayaland en Playa del Carmen

Playa del Carmen, MX.- Elementos de la Policía Municipal frustraron un intento de invasión...

Video: Investigan a Natanael Cano por presuntamente cantar para reo acusado de violación en Cereso de Sonora

El cantante Natanael Cano se encuentra en medio de una nueva polémica, y al...

Hallan sin vida a un policía y a una cadete en un hotel de Chihuahua

Un impresionante hallazgo realizaron las autoridades de Chihuahua, pues agentes en activo fueron encontrados...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a sujetos que presuntamente robaron autos de una agencia en Guerrero

La madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados ingresó a una agencia...

Policía frustra invasión de predios frente al Colegio Mayaland en Playa del Carmen

Playa del Carmen, MX.- Elementos de la Policía Municipal frustraron un intento de invasión...

Video: Investigan a Natanael Cano por presuntamente cantar para reo acusado de violación en Cereso de Sonora

El cantante Natanael Cano se encuentra en medio de una nueva polémica, y al...