InicioMéxicoSexenio pasado, los años más duros de violencia: Campa

Sexenio pasado, los años más duros de violencia: Campa

PUBLICADO

El subsecretario de Gobernación para los Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, apuntó que los años más duros de la violencia en México e incluso de violación de garantías y desapariciones se tuvieron en el sexenio pasado.

“Los años más duros de violencia y que han incluido además violación de derechos humanos y particularmente de desapariciones, los tuvimos en 2009, 2010, 2011”, señaló.

Entrevistado luego de participar en el Encuentro Nacional para la Promoción y Fortalecimiento de los Programas Estatales de Derechos Humanos, el funcionario federal subrayó que las cifras revelan cómo el país vivió una situación extrema de violencia en esos años y cómo ha habido una reducción en los niveles de violencia.

De acuerdo con información oficial, el homicidio doloso ha ido a la alza en México, tan sólo en septiembre pasado hubo mil 974 casos, la cifra más alta en lo que va del sexenio.

“En el arranque de este año, como se ha reconocido, hubo un repunte en algunos de los delitos, se está trabajando intensamente para mantener la tendencia a la baja y concluir la administración con cifras muy por debajo de las cifras con las que se recibió la administración”, comentó Campa.

Hay entidades, añadió, en donde existe preocupación particular.

Roberto Campa expuso que durante el encuentro que autoridades mexicanas tuvieron con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, éste puso sobre la mesa el tema de Veracruz, así como el de agresiones a defensores de derechos humanos y periodistas.

En el caso de Veracruz, indicó, lo que interesa es el tema de las desapariciones y por ello se solicita al estado mexicano una atención especial en el tema.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.