Hasta un 60 por ciento de los ajolotes que se encontraban en el zoológico Los Coyotes de la Ciudad de México han muerto. De acuerdo con lo reportado han muerto por choque, infecciones y otras causas.
Hay que recordar que los ajolotes son una especie de anfibio que actualmente se encuentra en peligro, por lo que ha sido catalogada como una especie amenazada por la NOM-059- SEMARNAT-2010 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Fue la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México la que informó por medio de un documento (folio OF/SEDEMA/DGZCFS/OFDG/0377/2024) sobre las especies que han muerto en los zoológicos de Chapultepec, Aragón y Los Coyotes, así como las causas.
“Los datos indican que, al iniciar 2023, en Los Coyotes tenían una población de 43 ajolotes, 42 de Xochimilco y uno del altiplano. De dicha cifra, se reportó la muerte de 26 en ese mismo año, cifra que corresponde al 60.4 por ciento de los ajolotes del zoológico”, señala el informe.
Cabe resaltar que esta fue la especie que más muertes presentó, seguida de los teporingos, de los cuales murieron seis.
Te puede interesar: Video: Restaurante japonés de comida exótica ofrece ajolotes fritos en su menú
Asimismo, los 26 ajolotes muertos representan el 12.9 por ciento del total de animales que estaban registrados en el zoológico de Los Coyotes durante el 2023.
La mayoría de las muertes fueron por choque o infecciones. El choque es una secuela de algún trauma o enfermedades como: insuficiencia cardíaca o afecciones inflamatorias, lo que deriva en la disminución del suministro o utilización de oxígeno.
Delicada situación la de los ajolotes, una especie en riesgo pues se ha visto reducida de manera importante su población.
Con información de Reporte Indigo y Proceso.