InicioCulturaSiete Curiosidades del pez loro; un habitante del mar muy peculiar

Siete Curiosidades del pez loro; un habitante del mar muy peculiar

PUBLICADO

Aunque parezca un pez más de los arrecifes, el pez loro aporta al océano  grandes beneficios empezando por ser los limpiadores naturales de los corales, pues se comen los parásitos que viven en ellos.

2.- Fabrican arena de coral

Los peces loro son los responsables de fabricar la arena de coral característica de las islas tropicales, de echo es su escremento.

3.- Comen todo el día

Pasan el 90% del día comiendo, el pez loro es un animal herbívoro y se alimenta de algas, aunque puedes encontrar royendo el coral, hacen esto constantemente para limarse el pico y que éste no crezca tanto.

Cuando roen el coral, lo hacen con los dientes que tienen en la garganta para extraer los pólipos de las algas y posteriormente lo expulsan en forma de arena debido a que no pueden metabolizarlo.

4.- Generan una tonelada de arena al año

Las especímenes más grandes llegan a formar una tonelada de arena al año. Y se calcula que el 85% de los nuevos sedimentos de arena en los arrecifes es producido en Maldivas.

5.- Sexo indefinido

El sexo del pez loro cambia repetidas veces durante toda su vida. Esto suele pasar con las hembras, que llegando a la edad adulta pueden convertirse en machos; los cambios de sexo aseguran que siembre haya un macho para reproducirse con las hembras.

6.- Se cubren con un capullo

Por las noches se cubren con un capullo, algunas especies de pez loro pueden llegar a cubrirse con un capullo transparente hecho de una mucosa que segregan de un órgano de su cabeza. Según los científicos el capullo provoca que se oculte el olor de los peces, protegiéndolos de depredadores nocturnos.

7. – El manjar de los dioses

El pez loro es considerado un manjar en algunas partes del mundo, como en Polinesia donde se considera un “alimento real” que sólo puede ser degustado por el rey.

También te puede interesar: FPMC invita a la inauguración de exposición fotográfica “Encuentro con el arrecife mesoamericano. Una mirada a la profundidad de Cozumel”

Ahora ya sabes más de este colorido pez que habita las aguas tropicales del Pacífico, aunque también lo puedes encontrar en el océano Índico, Atlántico y el Mar Rojo.

Más noticias de Quintana Roo

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Descubren vestigios del muro colonial que protegía al puerto de Veracruz durante obras de repavimentación

Durante los recientes trabajos de repavimentación en el centro de Veracruz, obreros municipales descubrieron...

Asesinan a una mujer en Iztapalapa en Cdmx; pagaron 250 pesos a quienes abandonaron el cuerpo

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como América “N”,...

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—Con la firme convicción de...

Cocodrilo ataca a un niño de ocho años en laguna de Pinotepa Nacional, Oaxaca

Un niño de ocho años, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Descubren vestigios del muro colonial que protegía al puerto de Veracruz durante obras de repavimentación

Durante los recientes trabajos de repavimentación en el centro de Veracruz, obreros municipales descubrieron...

Asesinan a una mujer en Iztapalapa en Cdmx; pagaron 250 pesos a quienes abandonaron el cuerpo

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como América “N”,...

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—Con la firme convicción de...