InicioCulturaModifican Tramo 7 del Tren Maya para preservar estructuras prehispánicas

Modifican Tramo 7 del Tren Maya para preservar estructuras prehispánicas

PUBLICADO

CANCÚN, 28 de julio de 2024.- Tras el descubrimiento de vestigios prehispánicos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se verá obligada a modificar el trazo original del Tramo 7 del Tren Maya por órdenes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La Secretaría de Cultura acordó modificar el diseño original para preservar siete estructuras mayas en el área periférica de la zona arqueológica de Kohunlich, de acuerdo con Salvamento Arqueológico del Tren Maya por parte del INAH.

Se trata de una modificación que se aplicará en la zona de acceso a la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, a seis kilómetros de las ruinas de Kohunlich, al sur del estado.

Especialistas intervinieron para proteger y restaurar los monumentos. Se trata de restaurar cinco de las siete edificaciones. Las otras dos fueron selladas para que sean una reserva futura de investigación.

De acuerdo con la información, las estructuras están en la periferia e la zona arqueológica de Kohunlich, que está rodeada de piedras labradas y edificaciones del estilo Petén, cuya temporalidad va del 300 al 600 d.C., hasta los años 900 al 1000 d.C.

Números

El INAH destacó que, además de las siete estructuras se hallaron diverso material arqueológico de lítica, cerámica, concha y restos óseos humanos; destaca un pectoral de caracol en forma de media luna con cuatro personajes, dos centrales y un par de secundarios.

“Es un tipo de pectoral del que no hay más de seis en toda el área maya de México y Centroamérica”, según el arqueólogo Ramón Carrillo Sánchez, coordinador del Tramo 7.

Los edificios corresponden a diversos estilos arquitectónicos; los más tempranos se pueden asociar a un estilo de la región de El Petén (uno de los 22 departamentos de Guatemala), y fueron denominados con números: 35027, 50168, 50139, 50150, 50151, 50152 y 39020

Los materiales arqueológicos hallados están en proceso de análisis. El estudio del transecto ─el derecho de vía del tren─, ha permitido ampliar la información de un área que la arqueología pensó que se destinaba a actividades agrícolas durante la época prehispánica.

Además: Anuncian que Tren Maya tendrá cuatro parajes eco-arqueológicos en las inmediaciones de Playa del Carmen

Con base en esas edificaciones y la oportunidad de investigación, se confirma que la zona estuvo habitada por una élite maya, lo que abre una nueva puerta de conocimiento de la cultura prehispánica en el sur de Quintana Roo, asegura el arqueólogo Ramón Carrillo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...