Boeing, el gigante aeroespacial estadounidense, presentó su nuevo avión 777X, el más grande del mundo, con el cual busca recuperarse de los impactos financieros y de reputación por la crisis del 737 MAX que siguió a dos accidentes fatales de sus aviones en 2018 y 2019 que mataron a un total de 346 personas.
El 777-9 es la última incorporación a la flota de Boeing y forma parte del proyecto 777X, que se lanzó en 2013 como una actualización de la familia 777 de aviones comerciales de fuselaje ancho.
La aprobación de la FAA para el proyecto 777X es crucial para el futuro de Boeing, ya que podría desbloquear nuevos pedidos de la aeronave.
El éxito del 777X es vital para el futuro de la compañía en el mercado de la aviación comercial, luego de que Airbus descontinuara su superjumbo A380 debido a la falta de ventas, el 777X es ahora el avión comercial nuevo más grande disponible para las aerolíneas.
El 777x es una variante mejorada y más grande del bimotor 777 original, que se presentó por primera vez a mediados de la década de 1990.
Con una capacidad de asientos que varía de 384 a 426 pasajeros, según la configuración, el 777X se promociona como el bimotor a reacción más grande y eficiente del mundo.
El avión cuenta con nuevos motores y nuevas alas de compuesto de carbono, que son tan largas que Boeing tuvo que diseñar puntas de ala de 3.3 metros de largo que se pliegan para permitir que el avión pase por las puertas estándar de los aeropuertos.
Asimismo, las puntas de las alas se pueden plegar cuando el avión está en tierra, lo que reduce la envergadura total a siete metros.
Tal vez le pueda interesar: Latam ofrece hasta siete mil dólares a pasajeros del incidente del Boeing 787
Una de las características más destacadas del 777X son sus nuevos motores GE9X, que son los motores a reacción comerciales más grandes y potentes jamás construidos, según la compañía.
Dichos motores contribuyen significativamente a mejorar la eficiencia de combustible del avión y a reducir las emisiones.
Con información de Boeing