facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCofepris alerta sobre un suplemento engañoso para mejorar la visión

Cofepris alerta sobre un suplemento engañoso para mejorar la visión

PUBLICADO

La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria sobre un suplemento alimenticio que presume ayudar a mejorar la visión llamado Lutevid.

Dicho producto incumple con lo establecido en la Ley General de Salud, debido a que se le atribuyen propiedades terapéuticas que no corresponden a un suplemento alimenticio.

Entre los supuestos beneficios que ofrece este producto están el mejoramiento de la agudeza visual, fortaleza de la retina, regulación de la presión ocular y recuperación de la visión clara y tridimensional, entre otras.

Por lo anterior, la Cofepris alertó a la población para evitar consumir este producto engañoso que atenta contra la salud, de haberlo comprado se sugiere dejar de tomarlo.

El Lutevid, son cápsulas que se comercializan principalmente por internet y redes sociales. No obstante, las autoridades recomiendan no distribuirla por ninguna vía en territorio nacional.

No hay pruebas científicas del suplemento Lutevid: Cofepris

De acuerdo con la Cofepris, la empresa responsable de este suplemento no ha presentado evidencias científicas que sustenten la calidad, seguridad y eficacia de los ingredientes listados en el empaque, que son: zeaxatina, luteina y extracto de arándano.

También te puede interesar: Cofepris prohíbe la comercialización de Redotex, un medicamento para bajar de peso

Asimismo, señaló que estos componentes no han sido evaluados como aditivos alimenticios, por lo que está prohibido su uso hasta que se obtenga la aprobación de la Secretaría de Salud.

“Hasta la fecha, la empresa responsable no ha presentado a Cofepris ningún estudio ni evidencia científica que demuestre la calidad, seguridad y eficacia de los ingredientes listados en la etiqueta: zeaxatina, luteina y extracto de arándano. Estos componentes no han sido evaluados como aditivos alimentarios en suplementos alimenticios, por lo que su uso está prohibido hasta que obtengan la aprobación de la Secretaría de Salud”, detalló la dependencia de gobierno.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se suman dos atletas de Quintana Roo más para competir en los Panamericanos Junior de Asunción 2025

La presencia del talento de Quintana Roo continúa incrementando en la Delegación Mexicana que...

Donald Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 10 de agosto un...

Quedan lesionadas dos mujeres tras volcadura de mototaxi en Playa del Carmen

Se han reportado dos accidentes en Playa del Carmen en las últimas horas. En...

Estudiantes hacen explotar a un gato con pirotecnia en Guanajuato

Un grupo de estudiantes hizo estallar a un gato con pirotecnia en el municipio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se suman dos atletas de Quintana Roo más para competir en los Panamericanos Junior de Asunción 2025

La presencia del talento de Quintana Roo continúa incrementando en la Delegación Mexicana que...

Donald Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 10 de agosto un...

Quedan lesionadas dos mujeres tras volcadura de mototaxi en Playa del Carmen

Se han reportado dos accidentes en Playa del Carmen en las últimas horas. En...