InicioComunidadA votación, paro nacional en el Poder Judicial; Quintana Roo no suspendió...

A votación, paro nacional en el Poder Judicial; Quintana Roo no suspendió labores

PUBLICADO

Los trabajadores del Poder Judicial iniciaron suspensión de labores como rechazo a la propuesta de que jueces y ministros sean elegidos por voto popular porque pone en riesgo la independencia y es un ataque a la justicia en México.

En Quintana Roo, el edificio del Poder Judicial federal (PJF), en la avenida Andrés Quintana Roo de Cancún, estuvo abierto, contrario a lo que ocurrió en el resto del país, y ninguna autoridad dio alguna versión de por qué no cerró; sólo una patrulla se mantuvo de guardia.

Alrededor de mil 700 personas votarán vía electrónica mediante una liga remitida a los correos institucionales de cada titular, y que estará habilitada este lunes 19 de agosto. El proceso inició a las 09:00 y concluirá a las 20 horas (ocho de la noche).

La suspensión de labores ocurre previo a la votación convocada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed); el paro nacional iniciaría el miércoles 21 de agosto, con una duración indefinida.

La jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Jufed, señaló que seis organizaciones que aglutinan trabajadores de base, secretarios de acuerdos y actuarios iniciaron la suspensión indefinida “en el Poder Judicial de la Federación en todo el país hasta que nuestras peticiones se vean reflejadas en la Constitución Política”.

En caso de aprobarse el paro, la Jufed emitirá una declaratoria de suspensión que precisará cuáles son los asuntos urgentes tramitados por los órganos jurisdiccionales, ya que mantendrán la atención de “asuntos urgentes” conforme a un calendario de guardias regulares.

El objetivo es no perjudicar los derechos de los ciudadanos y la Constitución y dinamitar “la aversión de reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador”, que plantea despedir a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2025 y elegir a los nuevos integrantes mediante voto popular.

Además: Video: Minimiza AMLO posible paro de labores del Poder Judicial; dice que así ya no habría sabadazos

A partir del primer minuto de este lunes, decenas de trabajadores cerraron instalaciones y colocaron cadenas y candados en el Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro, y en el Consejo de la Judicatura Federal en Toluca, como arranque del movimiento en todo el país.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Consumidores podrán verificar promociones con la nueva app del Buen Fin 2025

El Gobierno de México y la Concanaco-Servytur anunciaron el lanzamiento de la aplicación oficial...

Video: Influencer Manelyk González confiesa que padece hipertiroidismo a causa de las dietas extremas

La influencer y empresaria mexicana Manelyk González sorprendió a su audiencia al revelar que...

¿Sería el cambio un salto al vacío? El reto del agua en Quintana Roo

Responsabilidad y fracasos de CAPA en Quintana Roo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Consumidores podrán verificar promociones con la nueva app del Buen Fin 2025

El Gobierno de México y la Concanaco-Servytur anunciaron el lanzamiento de la aplicación oficial...

Video: Influencer Manelyk González confiesa que padece hipertiroidismo a causa de las dietas extremas

La influencer y empresaria mexicana Manelyk González sorprendió a su audiencia al revelar que...