InicioMás NoticiasEconomíaPretende la CFE cobrar hasta 750 mil pesos a productores mayas

Pretende la CFE cobrar hasta 750 mil pesos a productores mayas

PUBLICADO

CANCÚN, 21 de agosto de 2024.- Desde mayo pasado ─y ya desde años antes─, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) factura de manera insólita en Quintana Roo, y mantiene su negativa a reclasificar a la entidad pese a su alto consumo de electricidad.

Hace tres meses, una mujer, Esmeralda Hernández, se encontró con que la autollamada “Empresa de Clase Mundial” facturó un recibo por 67 mil pesos por consumo en su casa de Chetumal… pero la vivienda tenía más de año y medio sin habitar.

La afectada explicó entonces que dejó su casa, en el fraccionamiento Caribe de la capital quintanarroense, desde hace 18 meses, tiempo en que nadie vivió en ese domicilio, pero al regresar en febrero pasado, comenzó a utilizar el servicio.

Días después elementos de la CFE se llevaron su medidor diciendo que tenía un fallo técnico y le indicaron el procedimiento para obtener un nuevo medidor; sin embargo, le dijeron que derivado de la lectura se detectó el consumo de 65 mil pesos.

Ahora, productores de las cinco unidades de riego de la comunidad de La Candelaria, en el municipio de José María Morelos, enfrentan cobros exorbitantes tras el retiro del subsidio de la CFE, según Juan Bautista Uc Náhuat, de la unidad de riego número 1 “El Cocoyón”.

Explica que algunos recibos por unidad ascienden a más de 200 mil pesos, sumando un total cercano a los 750 mil pesos por el servicio, y añade que “dicen en la CFE que se puede negociar, “pero ¿cómo vamos a negociar una cantidad así?”, añade el labriego.

“Y no podemos dejar de trabajar. Somos campesinos, nos deben echar la mano”, sostiene, y con Justino Tuyub, de la unidad 4-B, solicitan la ayuda de la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa para que les den orientación jurídica y sigan trabajando.

Además: Contempla CFE a Xcalak en proyecto; aumentan protestas en el sur de Quintana Roo

Desde que retiraron el subsidio, los recibos comenzaron a llegar de 30 mil hasta 50 mil pesos, los que se han acumulado hasta superar, en algunos casos, los 200 mil pesos. La factura de la unidad 4-B en agosto fue de 149 mil, 334 pesos, por el adeudo atrasado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Hombre termina electrocutado tras escalar un poste de luz en Santa Catarina, Nuevo León

Un trágico accidente ocurrió en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, donde un...

Fallecen empleados de una biblioteca tras intoxicarse con fentanilo en Texas, Estados Unidos

Reportan que dos empleados de una biblioteca fallecieron después de entrar en contacto con...

Enfrentamiento armado deja tres muertos y más de 10 heridos en Ayahualtempa, Guerrero

Autoridades y comunidades pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC-PF) informaron que,...

Playa del Carmen disfruta de impactante mural de Día de Muertos

En pleno corazón de Playa del Carmen, la avenida 10 con calle 2 se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Hombre termina electrocutado tras escalar un poste de luz en Santa Catarina, Nuevo León

Un trágico accidente ocurrió en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, donde un...

Fallecen empleados de una biblioteca tras intoxicarse con fentanilo en Texas, Estados Unidos

Reportan que dos empleados de una biblioteca fallecieron después de entrar en contacto con...

Enfrentamiento armado deja tres muertos y más de 10 heridos en Ayahualtempa, Guerrero

Autoridades y comunidades pertenecientes a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC-PF) informaron que,...