Tras más de 40 años viviendo y conviviendo con miles de visitantes al zoológico de Culiacán, Sinaloa, al medio siglo de vida murió el icónico hipopótamo hembra “Kathie”.
Tras más de cuatro décadas siendo uno de los principales atractivos del zoológico, el único ejemplar de hipopótamo hembra en ese lugar, falleció por causas naturales relacionadas con su avanzada edad.
El zoológico de Culiacán se vistió de luto e lunes 26 de agosto al despedir a uno de sus residentes más queridos y longevos: “Kathie”, una hipopótamo de 50 años que se convirtió en símbolo del sitio.
Diego García Heredia, director del zoo, señaló que “Katie” falleció “siendo un emblema para varias generaciones de culiacanenses. No sólo era un animal, era parte de nuestra familia, y su partida deja un vacío enorme en nuestros corazones”.

De acuerdo al lugar, su longevidad fue un reflejo del cuidado y dedicación del equipo del zoológico, que la acompañó durante todo su ciclo de vida.
García Heredia destacó la importancia de “Kathie” para la comunidad y el zoológico, señalando que su presencia fue fundamental en la educación ambiental de miles de niños y adultos que tuvieron la oportunidad de conocerla.
“El fallecimiento de «Kathie» marca el fin de una era en el zoológico de Culiacán, pero su memoria vivirá en el corazón de todos aquellos que tuvieron la oportunidad de admirarla y aprender de ella”, sostuvo en un comunicado el zoo.
Además: Mueren tres orcas pigmeas que recalaron en la costa de Yucatán
El directivo refirió que el ejemplar no tuvo alguna enfermedad crónica o padecimiento con dolor que afectara su condición física, por lo que vivió al máximo hasta sus últimos días. El promedio de vida de los hipopótamos es de los 35 hasta los 50 años.