InicioQuintana RooCancúnRestauranteros de la Náder organizan centro de acopio

Restauranteros de la Náder organizan centro de acopio

Publicado el

Cancún, Quintana Roo.- Jóvenes empresarios cancunenses tienen una propuesta con la que esperan reducir la generación de residuos: crear un centro de acopio, así como una ruta de recolección de desechos para recoger lo que se genera en los restaurantes del centro de la ciudad, en particular restauranteros de la avenida Náder.

Impulsan centro de acopio de residuos

Andrea Luengas, propietaria del restaurante Sirena Morena, el cual se ostenta como 100% sustentable y libre de plástico, habló en entrevista de la propuesta que piensan llevar a cabo.

“La idea es que una camioneta pase dos días a la semana por los restaurantes de la avenida, recogiendo plásticos, aluminio, cartón, todo lo reciclable”, detalló.
Ante la pregunta de cómo llevan a cabo su labor dado que en Cancún no existe gran interés por el reciclaje o por la separación de los residuos, la empresaria comenta que todo parte del hecho de que son un restaurante vegano.

“Producimos nuestro propio huevo; estamos en contacto con ranchos de Leona Vicario a los que les compramos frutas y verduras. No tenemos botellas de plástico o de refresco; tenemos nuestros propios refrescos hechos con pulpas naturales; también una compota que recibe todos los desechos orgánicos que producimos; esa tierra la usamos para nuestros propios huertos o incluso la vendemos. Esta desarrollado con ideas de permacultura; recolectamos agua de lluvia”.

Recalcó que ni siquiera generan desechables, ya que usan solo productos biodegradables, como por ejemplo popotes de semilla de aguacate.

También reutilizan los envases de sus proveedores, para no producir más plásticos.
“Al final involucramos a los productores locales, porque debe haber un intercambio económico, pues los biodegradables tienen un costo.

También te puede interesar: Promueve Solidaridad la participación ciudadana en programas de reciclaje y separación de residuos

El objetivo es que también el cliente se sienta parte del movimiento, que sin ellos no se puede. Hay que acostumbrar al cliente que se tiene que pagar por un envase biodegradable, que lo local y orgánico puede ser más caro, que no usar plástico implica un sacrificio, menos comodidad”, indicó.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Critican a joven por burlarse de personas que hacían fila para el camión en San Pedro Garza García, Nuevo León

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Video: Exhiben a mujer que retira piojos a su hijo en transporte público de Puebla

Gran polémica se generó en redes sociales, tras difundirse un video en redes sociales...

Reconoce Liam Gallagher que la gira de Oasis le “salvó la vida” tras dejar las drogas y el alcohol

Liam Gallagher, de 53 años, ha explicado recientemente que la gira de reunión de...

Baristas de Starbucks inician huelga para exigir mejores condiciones laborales en Estados Unidos

La tensión laboral dentro de Starbucks volvió a salir a la luz con el...

Noticias relacionadas

Niña de solo cuatro años fue hallada dentro de una tubería de la CFE en Cancún

Una niña de 4 años fue hallada en Cacnún la mañana de este jueves...

Denuncia turista presunta contaminación en la Laguna Nichupté de Cancún

Una persona que acudió a conocer la Laguna Nichupté de Cancún denunció que vio...

Destacan visitantes la renovación de tuberías que realiza Aguakan en la Zona Hotelera de Cancún

Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, tendrá...