Miguel Ángel Yunes Márquez envió una carta en la que pidió licencia tras desaparecer previo a la discusión de la reforma judicial en el Senado, pero el PRI y el PAN rechazaron la petición y exigieron una explicación por su ausencia.
Luego de que el grupo parlamentario de Acción Nacional reveló que había perdido comunicación durante el fin de semana con Yunes Márquez, en la polémica en torno a si Morena y aliados tendrán los votos necesarios para avalar la reforma judicial.
Miguel Ángel Yunes “reapareció” en la sesión del Senado, previo a que se diera la primera lectura a la reforma, sólo para que el legislador veracruzano pidiera licencia.
“(…) para separarme de mi cargo como senador de la República por el estado de Veracruz. Como es sabido, vengo enfrentando desde hace varios meses mi estado de salud que se ha complicado y que impiden cumplir con eficiencia mi tarea”, se leyó en el pleno.
Refirió que, al término de su tratamiento, asumiría su representación como senador, detalló que entregará al Senado los certificados que acreditan su estado de salud y pidió que se le llame a su suplente, es decir, su padre Miguel Ángel Yunes Linares, para rendir protesta.
Más tarde, alrededor de las 14:20, el ex gobernador de Veracruz (2016-2018) arribó a la casona de Xicoténcatl donde peleo contra el líder panista luego de que llamó “traidor” a su hijo.
Desde hace días, el senador Yunes Márquez “borró” rastros de su paradero y por ello se rumoró que votaría a favor de la reforma judicial, pues Morena necesita forzosamente la mayoría calificada ─sólo le falta un voto─ para que sea aprobada en el Senado.
Antes de comenzar la primera lectura de la reforma constitucional, la senadora morenista Minerva Citlalli Hernández Mora refirió que Adán Augusto López Hernández había negociado con el senador, por lo que era probable que Yunes Márquez se aliara con el partido guinda.
Además: Video: Desconoce AMLO si panista Miguel Ángel Yunes votará a favor de sus reformas
Y hasta el dirigente del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, lanzó una amenaza por la mañana para el legislador, y amagó con expulsarlo del partido blanquiazul si votaba a favor de la reforma constitucional al Poder Judicial.