La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) inició una investigación interna tras recibir denuncias de la presunta compraventa de plazas laborales en diversos rubros como prefecturas, intendencia, docencia y puestos administrativos.
En Chetumal, el titular de la SEQ, Carlos Manuel Gorocica Moreno, declaró que la dependencia que encabeza se deslinda de esas presuntas irregularidades relacionadas con la compraventa de plazas de maestros y otros puestos.
Y sostuvo que “en el gobierno de Quintana Roo no se tolera la corrupción y quien esté involucrado, sea del nivel que sea, enfrentará las consecuencias legales. No me estoy cruzando de brazos, estamos trabajando para resolver es situación”.
Añadió que no hay la posibilidad de vender plazas laborales en la administración pública, ya que son gestionadas por medio de la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros), que “garantiza un proceso transparente y equitativo”.
“Mientras no se demuestre con pruebas legales, se respeta la presunción de inocencia. Sin embargo, si se comprueba alguna responsabilidad, actuaremos con firmeza y aplicaremos la ley sin distinciones”, sostuvo el también maestro.
En ese sentido, Gorocica Moreno también desmintió los rumores que lo vinculan personalmente con esas irregularidades, al afirmar que las investigaciones buscan aclarar la supuesta existencia de una red de estafadores al interior de la dependencia.
Gorocica Moreno enfatizó la importancia de que los ciudadanos afectados presenten sus denuncias no sólo ante la SEQ, sino también ante la Fiscalía General del Estado (FEG).
Informó que ya se han habilitado dos correos electrónicos para las denuncias. Las personas afectadas deben proporcionar pruebas que sustenten sus reclamos para que puedan ser investigadas.
La SEQ está a la espera de las denuncias de los defraudados con la supuesta compraventa de plazas en varias comunidades cinco municipios, quienes se manifestaron en las oficinas centrales en Chetumal.
La red de estafadores estaría encabezada por Elvia Minerva Ruiz Xool (de la Subsecretaría de Educación Básica) y Yuriko Pamplona Ramírez (administrativa de la secundaria Vicente Guerrero en Solidaridad), así como José Artemio Viera Martín, externo a la SEQ., de acuerdo con decenas de quejosos.
Además: Reconoce la SEQ a maestras y maestros del CONALEP
Se estima que son más de 300 defraudados en los últimos años, pues hay casos en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Solidaridad y Benito Juárez, por lo que la cifra podría superar el millón de pesos.