De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), durante el año se han reportado 14 personas desaparecidas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, de las que 12 aún permanecen ausentes.
Las estadísticas de la CNB reportan que se desconoce el paradero de una docena de personas en la zona maya de Quintana Roo, las que permanecen bajo el estatus de “desaparecidas”.
Entre los desaparecidos, 13 son hombres y una es mujer, provenientes de colonias como Plan de Ayala, Centro, Emiliano Zapata, Jesús Martínez Ross y la comunidad de Chunhuhub.
Pese a diversas acciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno, los familiares de las víctimas expresan su descontento, criticando la falta de avances en las investigaciones.
“Nos dan vueltas y no nos dicen nada concreto”, lamentan los parientes, quienes prefieren mantener el anonimato por temor a represalias, tanto de las autoridades como de los presuntos responsables de los hechos.
Otro factor que afecta a familiares es el temor a ser estigmatizados; sin embargo, pese a las críticas, no pierden la esperanza de hallar a sus seres queridos. Algunos, incluso, dicen que, en el peor de los casos, desean encontrar los cuerpos para darles una digna sepultura.
No obstante, mientras no haya resultados claros por parte de las autoridades, la angustia y el anhelo de justicia persisten, aunque viven con la incertidumbre y temerosos de lo que pasará.
Además: Tercer levantón en menos de 48 horas en Chetumal; van 117 desapariciones en el sur en 2024
Dicen que la situación plantea serios cuestionamientos sobre la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad, y deja a las familias esperando respuestas que aún no llegan.