InicioCulturaPresenta escritora tsotsil su libro en lengua originaria; primera que escribe una...

Presenta escritora tsotsil su libro en lengua originaria; primera que escribe una novela

PUBLICADO

El Premio de Literaturas Indígenas de América 2024 puede contribuir a “abrir el camino a otras mujeres para publicar” en su lengua materna, declaró la escritora tsotsil Ruperta Bautista Vázquez.

También traductora, es la primera mujer de pueblos originarios que escribe una novela, y recientemente recibió el Premio de Literaturas Indígenas de América de este año.

“El premio está reconociendo el trabajo de mujeres y hombres de pueblos originarios no sólo de México, sino de América Latina y por ello es muy importante”, dijo al final de la presentación de su libro “Ixbalam-ek´” (“Estrella jaguar”), con el que obtuvo el galardón.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, indicó que “esto es lo que abordo y particularmente en el caso de mujeres que considero que no ha llegado el momento de su muerte, pero por alguna razón murieron.

“Por ejemplo, como en el desplazamiento interno cuyas condiciones son hostiles y no tienen condiciones para asistir al médico y mueren. Esa no es una muerte natural porque mueren por la situación en la que viven”, sostuvo la escritora.

Ruperta es originaria del municipio de Huixtán, y añadió que “para una mujer de pueblos originarios hay muchas dificultades para cualquier actividad. De por sí para una mujer indígena es difícil, pero no imposible. Uno tiene que plantearse los objetivos”.

“Es un premio que no esperaba, fue una sorpresa. El libro es sobre la muerte. Lo enfoco a los dos tipos de muerte que concibo: la muerte natural por la que todo mundo vamos a pasar y la que considero que no es natural, sino impuesta, violenta”.

Señaló que escribir “Ixbalam-ek´”, disponible en español y tsostsil, le llevó 11 años, pero “me siento satisfecha de haber logrado la novela porque la logré, fue un reto personal que me planteé y en el mismo libro hay varios planteamientos para el lector”.

Explicó que “el libro está basado a partir de un pensamiento desde nosotros como pueblos originarios; es uno de los aspectos más importantes que puede aportar.

Además: Video: Queman los nuevos libros de texto en comunidades de Chiapas

“Siendo una primera novela, puede motivar a otras personas de pueblos originarios a reconstruir nuestra historia porque eso también es parte del libro, en el que no hay frases o nombres en español, todos los nombres de los personajes están en tsotsil o maya antiguo”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...

Cae Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

A través de las redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar...

Video: Confirma familia que Alicia Matías, quien salvó a su nieta de explosión de pipa, sigue luchando por su vida

Alicia Matías, la abuela que se hizo famosa por proteger con su cuerpo a...

Hombre ataca con un machete a su esposa e hija de un año en León, Guanajuato

Una mujer y su hija de apenas un año resultaron gravemente heridas tras ser...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...

Cae Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

A través de las redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar...

Video: Confirma familia que Alicia Matías, quien salvó a su nieta de explosión de pipa, sigue luchando por su vida

Alicia Matías, la abuela que se hizo famosa por proteger con su cuerpo a...