Para solventar la emergencia se trasladó un equipo multidisciplinario de verificación, compuesto por especialistas técnicos, incluyendo un epidemiólogo y coordinadoras zonales, con el propósito de llevar a cabo una revisión exhaustiva y determinar las posibles causas de este incidente de manera puntual y transparente en la guardería.
Este viernes 8 de noviembre se presentó una emergencia en la guardería “El Patio de mi casa ” en Guanajuato cuando treinta y ocho niños ingresaron al servicio de urgencias pediátricas de la Unidad 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con dolor estomacal por una presunta intoxicación.
Los pequeños se quejaban de dolor estomacal y vómito, por lo que fueron llevados a la institución hospitalaria.
“El IMSS Guanajuato reafirma su compromiso de mantener siempre los más altos estándares de atención y protección en nuestros espacios”, concretó.
Los padres y representantes de los niños fueron alertados de la situación por medio de los docentes de la institución quienes en medio de la alarma, acudieron a las instalaciones de la guardería y la institución hospitalaria.
Lee también http://No se intoxicaron, papá mató a 2 de sus hijos con yogurt envenenado en Chiapas
El alimento y las causas que provocaron el malestar de las niñas y niños se desconocen. En un comunicado la institución educativa se pronunció lamentando la situación por instrucción del titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), en Guanajuato.
El suceso activó de inmediato los protocolos de atención médica, y los menores fueron referidos a los servicios de urgencias para su valoración y atención oportuna. Es importante mencionar que ningún niño o niña se encuentra grave.
Para solventar la emergencia se trasladó un equipo multidisciplinario de verificación, compuesto por especialistas técnicos, incluyendo un epidemiólogo y coordinadoras zonales, con el propósito de llevar a cabo una revisión exhaustiva y determinar las posibles causas de este incidente de manera puntual y transparente en la guardería.
Los expertos se encargaron de conversar con las familias de los menores involucrados para monitorear y atender cualquier necesidad de apoyo en su seguimiento médico.
El Seguro Social comunicó que está en estrecha comunicación con la coordinación estatal de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud del Estado.
El Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada determinó suspender temporalmente las actividades en la guardería para verificar los protocolos correspondientes y asegurar las condiciones óptimas antes de retomar el servicio.
Hasta ahora se desconocen las causas que provocaron el malestar de las niñas y niños y qué tipo de alimentos o bebidas consumieron en la estancia.
Con información de El Universal