InicioMundoCongresista colombiana desata polémica tras afirmar que obligar a un niño a...

Congresista colombiana desata polémica tras afirmar que obligar a un niño a ir al colegio es violencia

PUBLICADO

Durante un debate en la Comisión Sexta del Congreso de Colombia, la congresista Susana ‘Boreal’ Gómez generó controversia al afirmar que “obligar a un niño a asistir al colegio es una forma de violencia y adoctrinamiento”.

Estas declaraciones de la congresista, realizadas en el contexto de la discusión de un proyecto de ley sobre la corresponsabilidad en la educación de menores, suscitaron críticas y se convirtieron en objeto de memes en redes sociales.

En uno de los memes que se publicaron en las redes sociales, un internauta resaltó que Susana Boreal prefiere que los niños no vayan a estudiar y que haya “más dinero para yerba”.

Pero toda la controversia se dio en el momento en el que la congresista del Pacto Histórico aprovechó su intervención para cuestionar el sistema educativo colombiano, calificándolo de obsoleto y poco funcional.

Según Boreal, el sistema actual no garantiza calidad ni bienestar, ya que “se meten a 40 o 50 niños en un salón con un profesor sin garantías, en ambientes hostiles”. En su opinión, esta situación no prepara a los estudiantes para una educación de calidad, sino para la explotación laboral futura.

Te puede interesar: Sorprenden a niño de 3 años vendiendo cocaína a sus compañeros del colegio

Juana Carolina Londoño, representante a la Cámara por el Partido Conservador, destacó que la educación es esencial para el desarrollo del país y un medio para reducir la pobreza. Londoño enfatizó que el debate crucial debe centrarse en la transformación del modelo educativo actual.

Por su parte, el representante Ciro Rodríguez, miembro de la Comisión Sexta de la Cámara, advirtió que la brecha en el acceso a la educación incrementa las desigualdades sociales. Rodríguez subrayó la importancia de evitar la deserción escolar en lugar de fomentarla, en respuesta a las declaraciones de Boreal.

Las críticas no se hicieron esperar, tanto dentro como fuera del Congreso. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, expresó su desacuerdo de manera contundente. Cabal cuestionó a Boreal en su cuenta de X, señalando que sus propuestas son afines a los seguidores del presidente Gustavo Petro, quienes, según ella, consideran que estudiar y trabajar es una forma de opresión.

“Esta congresista hace ‘leyes’ que no defraudan a los petristas, que creen que estudiar y trabajar es opresión y violencia. Y luego pretenden legalizar el cannabis”, publicó la senadora María Fernanda Cabal.

Con información de RCN.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Buscamos acuerdo con FIFA para colocar pantallas gigantes en México y ver el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que su gobierno trabaja...

Asesinan a Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca

Como Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública municipal de Cosolapa, Oaxaca, fue identificado...

CAPA: Un organismo que no pudo con el paquete al sur de Quintana Roo

En muchos casos, la participación privada supera en eficiencia a los organismos paraestatales. Tal...

Revelan acuerdo para pelea de exhibición entre Floyd Mayweather contra Mike Tyson en 2026

El combate más esperado de todos los tiempos ha llegado. Mike Tyson y Floyd...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Buscamos acuerdo con FIFA para colocar pantallas gigantes en México y ver el Mundial 2026: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo ha confirmado que su gobierno trabaja...

Asesinan a Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca

Como Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública municipal de Cosolapa, Oaxaca, fue identificado...

CAPA: Un organismo que no pudo con el paquete al sur de Quintana Roo

En muchos casos, la participación privada supera en eficiencia a los organismos paraestatales. Tal...