InicioCulturaArte urbano, ¿vandalismo o rescate de espacios?

Arte urbano, ¿vandalismo o rescate de espacios?

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- “Todos los artistas urbanos comenzamos haciendo grafitis, iniciamos con eso del vandalismo, así comenzamos todos”, cuenta Ricardo Conde, escritor del Colectivo Pinta o Muere, de Playa del Carmen.

 

Arte Callejero

Ricardo hace grafiti desde hace diez años. Comenzó pintando rayones, que es la esencia del grafiti con la técnica única del aerosol. Cuando su técnica mejoró quiso aprender a hacer algo más elaborado, y realizar un arte que no sea borrado.

“Lo que para algunos es vandalismo, para otros es un canal de llamado a la conciencia ciudadana, un rescate de espacio”, destacó Ricardo.

Además,  Ricardo agregó que los escritores de grafitis quieren plasmar lo que muchos no ven, problemáticas que están, como el derecho al nacer, el valor de la mujer, explica mientras pinta un mural alusivo al tema sobre el derecho al nacer.

A nosotros nos dicen artistas, pero en realidad somos escritores de grafitis, estamos haciendo nuestra transición de lo que es grafitis ilegal a realizar obras que son grafitis mural legal.

Para otros, como estudiante Fernando Gómez, cuyo nombre es Clon, “El grafiti es mi vida, es mi pasión, no es vandalismo, es arte.

Definió al grafiti como esencia de la vida, es una forma de sensibilizar a la gente, decora espacios. Por suerte es reconocido con un nivel más alto.

Esta expresión artística, se entiende como un acto de protesta, sin violencia que participa de la actividad social, política y preservación de la naturaleza con un medio de comunicación diferente, pero alegre y lleno de colorido.

También te puede interesar:Banksy, el gran anónimo del arte callejero global

Grafitis en Solidaridad

Asimismo,  para el Director de la Cultura en Solidaridad, Ernesto Martínez, “La idea con estos encuentros es recuperar espacios y llevar un mensaje que muestren un objetivo de vida, la naturaleza y la realidad de nuestro país”.

Estos jóvenes artistas plásticos urbanos contemporáneos, son obsesivos con su trabajo, con sus propuestas creativas, y su lucha diaria es para que la sociedad entienda que ellos son artistas y no unos chicos de la calle que andan buscando muros para pintar por pintar.

Concluyó Martínez, que es una expresión urbana, que lleva más de diez años trabajando y promoviendo este arte, en conjunto con los artistas plásticos urbanos contemporáneos. Grafiteros, no es el térmico correcto, ya pasaron a realizar composiciones estéticas maravillosas, que es considerado arte.

En Playa del Carmen, hay treinta artistas plásticos urbanos contemporáneos, algunos son artistas flotantes, que dejan sus huellas en distintos lugares del mundo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Llega Hernán Bermúdez Requena a México; exsecretario de Adán Augusto enfrentará a la justicia

Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como el secretario de Seguridad de Tabasco durante...

Golpean a niño de 13 años por ganarle a sus compañeros en la fila del toro mecánico en Mérida, Yucatán

Un menor de 13 años fue víctima de una brutal agresión por parte de...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...

Estrena HBO Max el documental de Debanhi Escobar

El caso de Debanhi Escobar, joven desaparecida y luego encontrada en una cisterna en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Llega Hernán Bermúdez Requena a México; exsecretario de Adán Augusto enfrentará a la justicia

Hernán Bermúdez Requena, quien se desempeñó como el secretario de Seguridad de Tabasco durante...

Golpean a niño de 13 años por ganarle a sus compañeros en la fila del toro mecánico en Mérida, Yucatán

Un menor de 13 años fue víctima de una brutal agresión por parte de...

Sujeto asesina a la actual pareja de su exnovia en la Zona Continental de Isla Mujeres

Se ha reportado un asesinato en la Zona Continental de Isla Mujeres. La víctima...