facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooPronostican mayor recale de sargazo para 2025 en Quintana Roo

Pronostican mayor recale de sargazo para 2025 en Quintana Roo

Publicado el

Las estimaciones en el recale de algas para el próximo año no son halagüeñas, de acuerdo con el seguimiento satelital que se hace en forma permanente a la macroalga, informó Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo

Según las observaciones que ha hecho el hidrobiólogo, se prevé que 2025 tendrá una temporada alta crítica en las playas del estado, información con la que las autoridades ya empezaron la planeación.

La temporada de sargazo en Quintana Roo suele ser entre los meses de mayo a noviembre, pero puede variar según las condiciones climatológicas y oceanográficas del año. En 2023, comenzó en febrero y se extendió hasta el mes de octubre.

Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo de Sargazo, explicó que “posiblemente por ahí de enero o febrero tengamos un arribo temprano y muy agresivo de sargazo”.

Añadió que “para abril o mayo arribará una parte muy alta, aunque si sigue la tendencia de estos dos años, en verano podríamos tener una cantidad menor, ya que se desviaría hacia el norte”.

Los estudios recientes dejan ver factores como el aumento de la temperatura de los océanos y el aumento de nutrientes en el agua, lo que crea condiciones muy propicias para el aumento de la macroalga para el próximo año.

“Aunque ese fenómeno estaría dando muestras de estar desviándose hacia las Antillas Menores conformen pasen los días”, indicó la Red de Monitoreo.

Al clausurar la temporada 2024 se dio a conocer que este año se recolectaron 37 mil toneladas del alga, 60 por ciento más que en 2023, cuando se año cerró con más de 22 mil toneladas de sargazo en aguas someras y playas.

Para atender el fenómeno natural, que cada año se incrementa, en 2024 se destinó una inversión superior a los 125 millones 600 mil pesos entre la Semar y el gobierno del estado estatal.

Alfredo Ramón Enríquez Delgado, comandante de la Novena Región Naval, destacó el despliegue de recursos humanos y equipo para la atención del sargazo.

Además: Clausura Mara Lezama la temporada 2024 de arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo

En ese sentido, indico que participaron más de 300 elementos navales, un buque sargacero, 22 embarcaciones sargaceras y una flotilla de naves menores, a las que se suman las barreras de contención, las barredoras de playa y las bandas colectoras.

Tras conocer que el monitoreo proyecta un aumento considerable en la llegada de la macroalga para el próximo año, ya se diseña un plan preventivo con la instalación de maquinaria en puntos estratégicos de las playas y contenedores para agilizar la disposición del alga.

spot_img

Noticias recientes

Aerolínea Lufthansa mueve su conexión aérea desde Alemania a Cancún

A menos de un año del inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum,...

Entrenador de box, Ignacio Beristáin asegura que Saúl “Canelo” Álvarez tiene vínculos con el crimen organizado

La leyenda del boxeo mexicano, Ignacio “Nacho” Beristáin, ha encendido la polémica con declaraciones...

Estamos gobernando y formando a los cuadros del futuro: Estefanía Mercado

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de agosto de 2025. —Gobernar Playa del Carmen...

Detienen a dos adolescentes tras intentar envenenar a un militar de Rusia

Autoridades rusas detuvieron en Siberia a dos adolescentes acusados de intentar envenenar a un...

Noticias relacionadas

Captan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, de vacaciones en Vidanta Riviera Maya

En los últimos días los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador han dado...

Desde “La Voz del Pueblo”, destaca Mara Lezama gira de Marcelo Ebrard por Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que con la reciente visita del secretario de...

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluidos dos menores de edad y una mujer

Se ha reportado la desaparición de seis personas más en Quintana Roo, de las...