En las últimas semanas, las redes sociales han visto un incremento en la difusión de momentos complicados y peligrosos que afectan la salud o seguridad de las personas. Estos videos se han vuelto tendencia, acumulando millones de reproducciones. Recientemente, un incidente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha captado la atención, generando un debate en la comunidad.
El episodio involucra a una trabajadora de vigilancia de la UNAM que amenazó a un estudiante por presuntamente ocupar un espacio de estacionamiento sin mostrar su credencial. La situación se destacó por la manera en la que la vigilante utilizó su autoridad para intimidar al joven.
Las que buscan igualdad, las que repudian conductas sexistas, las que se quejan de las agresiones de los hombres… #LadyUNAM
Será que por ser mujeres, pueden amenazar aprovechando su sexo?
Me faltó decir que lo denunciaria puro intento de violación, ya basta de violencia. pic.twitter.com/ZGzxCbii5E
— JAVIER. México en resistencia civil. (@PorMiMexico71) February 18, 2025
Aaron Lachowski, el estudiante afectado, compartió su experiencia en su cuenta oficial de Facebook. Según relató, la vigilante lo agredió verbalmente y se lanzó contra él porque no había presentado su credencial de estudiante en la puerta correspondiente. Además, mencionó que la mujer, acompañada de otros compañeros, lo amedrentó durante la discusión y le advirtió que, por ser hombre, podría enfrentar consecuencias peores.
Lachowski explicó que el incidente comenzó cuando la vigilante, de manera grosera e insultante, afirmó no haber visto su credencial, a pesar de que él asegura haberla mostrado. Según su relato, la vigilante estaba distraída comiendo en ese momento y simplemente levantó la pluma para dejarlo pasar.
Posteriormente, llamó a sus compañeros para intimidarlo y uno de ellos lo confrontó en la cafetería. Cuando el estudiante buscó asistencia legal, los abogados de la UNAM le dijeron que la situación no calificaba como un hecho concreto, sino como un presunto incidente. A pesar de las amenazas a su persona y a su automóvil, las autoridades universitarias indicaron que no podían hacer nada más que levantar una denuncia y proceder con la investigación.
La vigilante se justificó diciendo que, por ser mujer, podía actuar como quisiera. Lachowski destacó que esta no es la primera vez que ocurren situaciones similares y que siempre los tratan de la misma manera, subrayando la disparidad de poder entre trabajadores y estudiantes.
Hasta ahora, los medios de comunicación no han contactado al estudiante que denunció las amenazas en redes sociales. La respuesta oficial es que el caso sigue en seguimiento y la universidad emitió un comunicado asegurando que darán seguimiento a la situación.
Tal vez te gustaría leer: Circula en redes supuesto perfil de “Lady Uber”, mujer que amenazó a taxista en CDMX
Este incidente ha generado un amplio debate en redes sociales sobre el abuso de autoridad y la necesidad de medidas más estrictas para garantizar la seguridad y el respeto dentro de las instituciones educativas. La comunidad espera que se tomen las acciones necesarias para resolver este conflicto y prevenir futuros incidentes similares.
Con información de Milenio